Un estudio del Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET) identificó, en países de Centroamérica y Sudamérica, el riesgo para la conservación del género “Galianthe” que comprende 56 especies de plantas herbáceas. Con 41% de especies en situación de “amenazadas”,...
Con relevamientos en más de 40 kilómetros de la cuenca del Arroyo Riachuelo hasta la desembocadura con el Río Paraná, un estudio analizó la distribución y uso del hábitat del “Lobito de Río”, una de las especies declaradas Monumento...
Se realizó en la UNNE la conferencia “Cambio Climático, certezas e incertidumbres", en la cual la Dra. Inés Camilloni señaló que “los efectos del cambio climático ya están ocurriendo en Argentina y tenderán a agudizarse”. En región noreste y...
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires firmaron un acuerdo marco de cooperación.
En prueba de conformidad, los decanos profesor Mario Germán Pagno (UNNE) y el...
Recientemente, durante el 48º Congreso Argentino de Neurocirugía, los/as residentes Nicolás Rodríguez Gacio, Antonella Maidana y Melisa Medina del servicio de neurocirugía del Hospital Escuela General José Francisco de San Martín de Corrientes, fueron premiados con el primer puesto,...
"Emocionante actividad llena de logros y aprendizaje"
Los días 7 y 8 de agosto, docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en representación del grupo de simulación de Medicina, Enfermería y Kinesiología, participaron en...
Mediante una comparación de resultados con el Instituto Malbrán, laboratorio de referencia nacional, el Instituto de Medicina Regional de la UNNE validó la sensibilidad de los métodos que utiliza para la detección de “toxocariosis humana” en el NEA. La...
El análisis de muestras del Río Negro, en Resistencia, debido a la presencia de vegetación acuatica que se confundió con las “algas” verdosas tóxicas que aparecieron en ríos y lagos de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba;...
En el cultivo de mandioca se aprovechan las raíces, pero las hojas de las plantas se descartan. Un estudio preliminar de la UNNE y el INTA Cerro Azul evaluó el aporte nutricional de “harina de hojas secas de mandioca”...
La doctora Lorena Do Santos Antola, profesora titular de la Cátedra de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNNE, analizó la acción y resultados del “Aducanumab” el fármaco recientemente autorizado en Estados Unidos como nueva terapia para...