Una investigación de la UNNE busca profundizar el conocimiento sobre la nueva configuración del territorio del Gran Corrientes, marcada por un proceso de "áreas rururbanas" en el cual se desdibujan los límites entre lo urbano, suburbano y rural. Recientemente,...
(*Por José Goretta, artículo distinguido con el premio Bergier 2023) En América Latina hay 5.500 pacientes registrados con esa patología neuronal, que se trata con fármacos que cuestan hasta US$ 2 millones. Con restricciones, sólo Argentina, Brasil y Chile aprobaron...
La madera laminada cruzada -conocida por sus siglas en inglés como CLT (Cross Laminated Timber- ha generado una revolución en la construcción a nivel mundial, pero aún no se ha introducido en el país. El estudiante de ingeniería Juan...
La Asociación Médica Argentina y la Sociedad Argentina de Periodismo Médico otorgaron el "Premio Bergier 2023", de periodismo en salud, al periodista José Goretta. La distinción, en la categoría "prensa digital y escrita", es por un informe sobre el dispar acceso...
Las Jornadas Urbanismo en clave ambiental, realizadas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, sirvió como espacio propicio para discutir sobre uno de los principales desafíos que afrontan las disciplinas vinculadas a la Planificación, proyectación y...
El viernes 3 de noviembre de 2023, se realizó con éxito el XXIX Congreso de la Asociación de Ciencias Morfológicas de Corrientes, Argentina, y el XXIV Congreso Internacional. Las diferentes actividades se desarrollaron en el Campus Deodoro Roca, Avenida Libertad,...
A 10 años de la sanción de la Ley N° 26.899 de “Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto de la República Argentina”, el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (RIUNNE) destaca el crecimiento sistemático del...
La revista “Journal for Nature Conservation” publicó un trabajo, fruto de una cooperación académica entre la FCA UNNE, el INTA y la Universidad Federal de Viçosa de Brasil, que busca comprender los impactos de la expansión forestal en los...
Toxocara canis y Toxocara cati son parásitos del perro y el gato que se pueden transmitir al hombre causando la enfermedad Toxocariosis humana. Los huevos del parásito presentes en las heces de estos animales, pueden encontrarse en el suelo...
La Facultad de Medicina de la UNNE y la Udelar se proponen trabajar a través del intercambio y cooperación. En el marco del Proyecto de Cooperación Internacional Uruguay-Argentina impulsado por el eje 4 del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la...

Últimas noticias

Las mas leídas