Como corolario del trabajo realizado entre los años 2020 y 2022 en el marco del proyecto Metodologías de Investigación Participativa con Perspectiva Decolonial (MEPAD)...
Con el objetivo de aportar herramientas para garantizar sustentabilidad en el desarrollo forestal, un estudio con participación de investigadores de la Facultad de Ciencias...
Tres cucharadas diarias de aceite de oliva extra virgen podrían ser el principio de un camino que lleve a controlar esta patología de severidad...
Las becas “Chaco + i” son impulsadas por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y buscan fomentar vocaciones científicas. Hasta el...
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, se reunió con investigadores/as de las carreras...
En la región conocida como "Lomadas Arenosas", que ocupa 16 departamentos de la provincia de Corrientes y corresponde al abanico aluvial del sistema del...
En la Universidad Nacional del Nordeste se trabaja en el relevamiento del impacto ambiental de sus actividades, en el marco del Programa Nacional de...
El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción para la alimentación del ganado. Melisa Angélica López, investiga...
Un proyecto coordinado desde la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) busca profundizar el conocimiento sobre la presencia y distribución de monos que habitan en...
La región nordeste del país se vio atravesada por más de tres años de déficit de precipitaciones. Desde el Instituto de Geografía de la...