Facebook Instagram Spotify Twitter Youtube
  • INICIO
  • Actualidad
    • Ateneo
    • Cultura
    • Estudiantes
    • Extensión
    • Gestión
    • Graduados de Exportación
    • Investigación
    • Posgrado
    • Programa Pueblos Indígenas
    • Vida Universitaria
  • Audiovisuales
    • Abstract
    • Audiovisual
    • Mundo U
    • Punto UNNE
  • Radio
  • REVISTAS
  • EUDENE
  • Banco Multimedia
  • Tu Noticia
  • Staff
Buscar
lunes, mayo 12, 2025
Facebook Instagram Spotify Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
UNNE Medios UNNE Medios
  • INICIO
  • Actualidad
    • TodoAteneoCulturaEstudiantesExtensiónGestiónGraduados de ExportaciónInvestigaciónPosgradoPrograma Pueblos IndígenasVida Universitaria
      Actualidad

      Agentes de la UNNE se capacitan para comunicar ciencia y tecnología

      Actualidad

      El Eternauta: “Hubo grandes directores que lo intentaron, pero antes no…

      Actualidad

      Con tecnología de infrarrojo cercano, desarrollan modelo para predecir características culinarias…

      Actualidad

      Con recursos propios, la UNNE realiza una nueva inversión para obras…

  • Audiovisuales
    • TodoAbstractAudiovisualMundo UPunto UNNE
      Audiovisuales

      Punto UNNE – Episodio 50

      Audiovisual

      Hasta el 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria del…

      Audiovisual

      Estrenaron en Machagai el documental de la UNNE sobre la masacre…

      Audiovisuales

      Punto UNNE – Episodio 49

  • Radio
    • Actualidad

      El Eternauta: “Hubo grandes directores que lo intentaron, pero antes no…

      Actualidad

      Eliminaron fondos de promoción científica y alertan que “en recursos humanos…

      Actualidad

      Desafíos educativos: “Vamos a necesitar pensamiento crítico ante el avasallamiento de…

      Actualidad

      “Fue un enorme mérito que Francisco, un hombre de las villas,…

      Actualidad

      Credibilidad del nuevo esquema cambiario y guerra comercial, principales desafíos de…

  • REVISTAS
  • EUDENE
  • Banco Multimedia
  • Tu Noticia
  • Staff
UNNE Medios Medios Unne
Inicio Actualidad LAS VOCES DE LA DIRIGENCIA ESTUDIANTIL CHAQUEÑA Del silencio al diálogo: segundo...
  • Actualidad
  • Estudiantes
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gestión
  • Rectorado

LAS VOCES DE LA DIRIGENCIA ESTUDIANTIL CHAQUEÑA
Del silencio al diálogo: segundo encuentro de reflexión sobre el proceso de reconstrucción democrática en nuestra universidad

septiembre 10, 2023
Cuota
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
Impresión

    Con experiencias relatadas en primera persona por dirigentes estudiantiles que cursaron la universidad en tiempos de dictadura y en la inauguración del nuevo tiempo democrático en el país, se concretó el segundo encuentro de reflexión democrática en Campus Resistencia, para repensar los acontecimientos sucedidos.

    En el marco de las actividades propuestas por la UNNE para conmemorar los 40 años de Democracia en Argentina, se concretó el segundo encuentro (de tres programados) en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas (Campus Resistencia), con la participación de los protagonistas estudiantiles que marcaron el proceso de transición a la democracia.

    La decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Moira Carrió ofició de anfitriona y brindó la bienvenida a los presentes, trayendo al encuentro a Raúl Alfonsín con sus recordadas palabras sobre su visión coherente sobre la universidad pública argentina y democrática, que cobraba vuelo nuevamente en su presidencia.

    “Ella se abrirá efectiva y definitivamente a todos los jóvenes capaces de todas las extracciones sociales, cuyo ingreso no se trabajará con cupo ni restricciones arbitrarias. La vocación científica, el estudio serio, la adquisición de las idoneidades profesionales, se desarrollarán con libertad y dignidad en nuestra nueva Universidad Argentina”, Alfonsín, 1983”, recordó emocionada la licenciada Carrió en el inicio del encuentro.

    Dijo Carrió a UNNE Medios en su reflexión al final tras el cierre del encuentro “en todas las décadas que atravesó la reconstrucción de la universidad democrática, la militancia estudiantil tuvo un gran protagonismo y valor. Fueron tiempos en los que nunca estuvo en discusión, el valor de la universidad pública”.

    Por su parte, la ingeniera Adriana Ledesma, expresidente de la FUNE, participó del panel y subrayó la relevancia de este tipo de espacios de intercambio dentro de la universidad. “Es muy importante que las nuevas generaciones puedan conocer sobre las luchas estudiantiles y movilizaciones de los centros de estudiantes y las federaciones por el boleto estudiantil y los comedores”, dijo la exdirigente de la Federación Universitaria del Nordeste.

    “Hay que tener en cuenta, además, que no existe registro alguno de esas actividades y movilizaciones de los estudiantes y federaciones de aquel entonces. Entonces estos tipos de encuentros hacen que los jóvenes universitarios puedan conocer de primera mano sobre las luchas estudiantiles y los derechos por los que nos movilizábamos para que puedan construir a partir de la experiencia, para que ellos tomen lo bueno de aquello y no se vuelvan a repetir errores terribles ocurridos en el pasado”.

    La ingeniera Ledesma dejó en el final, un mensaje inspirador para los jóvenes involucrados en política universitaria. “militen, háganlo con toda la fuerza y pasión, pero fundamentalmente con ética, para que los derechos obtenidos en éstos 40 años de democracia -que costaron mucho conseguirlos-, como el cogobierno universitario, la gratuidad en la enseñanza pública y la ciencia básica libre y democrática, no se pierdan”.

    La mesa de oradores se completó con los exdirigentes estudiantiles -algunos estudiantes en tiempos de dictadura- Alejandro Novoa, Oscar Sandoval y Mario Zorrilla (exvicepresidente de Centro de Estudiantes), quienes desde sus experiencias, contaron cómo se vivió aquel tiempo difícil del proceso militar dentro de la UNNE. Se escucharon también anécdotas de los debates interminables -hasta altas horas de la madrugada en tiempos de militancia- con el advenimiento de la democracia.
    “Eran discusiones fuertes de alto contenido político”, remarcó Zorrilla.

    También -recordó Novoa- “éramos mucho más flacos, sí, pero sabíamos, que como parte de la base de la Reforma Universitaria, nuestro compromiso, el de la militancia universitaria -la nuestra de aquel tiempo y la de hoy- es con la ciencia; para garantizar dentro de la universidad el mayor nivel científico posible y que los docentes estén debidamente preparados para que sea la ciencia la que conduzca nuestra universidad… y eso no se puede hacer sin libertad”.

    El tercer y último conversatorio “Del silencio al diálogo. La reconstrucción democrática en la Universidad», se realizará en noviembre del corriente, en el Campus Deodoro Roca, en la capital correntina con una conferencia de lujo a cargo destacado sociólogo argentino Carlos Altamirano.

    📸Más imágenes AQUÍ

     

    • Etiquetas
    • 2doConversatorio
    • 40añosdemocraciargentina
    • campusresistencia
    • DelSilencioAlDiálogo
    • FacultadCienciasEconómicas
    • UNNE
    Cuota
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorAvances y compromiso para una mejor educación superior
      Artículo siguienteLa 12° edición del Festival PLAY videoarte y cine experimental ya tiene ganadores
      Guadalupe Carzino

      Radio UNNE en VIVO

      Las más leídas

      Ingeniero de la UNNE gerencia el área técnica de una constructora...

      mayo 12, 2025

      Punto UNNE – Episodio 50

      mayo 10, 2025

      Darán a conocer resultados de estudios hechos sobre restos fósiles hallados...

      mayo 9, 2025

      «Necesitamos un segundo puente, pero también políticas de administración para preservar...

      mayo 9, 2025
      Cargar más
      UNNE Medios
      SOBRE NOSOTROS
      Sitio de Noticias de la Universidad Nacional del Nordeste.
      El contenido de UNNE Medios es de libre uso y reproducción.
      Contáctanos: unnemedios@comunidad.unne.edu.ar
      SÍGUENOS
      Facebook Instagram Spotify Twitter Youtube