MUESTRA AGROPECUARIA
Con amplia oferta, la UNNE dice presente en la 89° edición de la Exposición Rural de Corrientes

 

La Universidad Nacional del Nordeste estará presente en la Exposición Rural de Corrientes, que se realiza en su predio ferial de la vecina localidad de Riachuelo del 13 al 16 de agosto de 2025. Con un amplio abanico de actividades preparadas, la UNNE potencia la vinculación y cooperación con el sector productivo de la ruralidad.

La Universidad Nacional del Nordeste, como viene ocurriendo en los últimos años, está presente con un stand institucional que abarca la propuesta de sus unidades académicas vinculadas al ámbito rural y las secretarías generales del Rectorado. 

En las exposición tendrán presencia las facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias e Ingeniería; y la Escuela Regional de Agricultura (ERAGIA), único establecimiento secundario de jurisdicción nacional de la ciudad, el cual presentará los animales de cría de su granja educativa. 

 

También estará el stand de Radio UNNE – 99.7 que realizará transmisión en vivo, con la presencia de docentes investigadores y extensionistas, becarios y estudiantes de las distintas facultades.

Y la editorial EUDENE estará ofreciendo su catálogo de títulos publicados. 

Las autoridades de la Universidad y de las distintas unidades académicas visitarán el stand, junto a especialistas e investigadores que tienen actividad en proyectos científicos, tecnológicos y de vinculación para el desarrollo, relacionados al entorno rural agropecuario y agroindustrial. Ciencias Veterinarias presentará eventos del Instituto de Biotecnología de la reproducción (IBRA), y de los servicios de garrapatas y enfermedades asociadas y el de Tecnología de los alimentos.

Cabe agregar que la vinculación con el sector productivo es uno de los pilares de la actual gestión del Rector Omar Larroza, quién entiende que el trabajo conjunto universidad-empresa-estado, es un espacio virtuoso de innovación y desarrollo que los especialistas denominan: triángulo de Sábato. La dimensión está integrada en todas las funciones, de docencia, investigación, extensión, asesoramiento y transferencia.

La participación además ratifica la activa articulación de la Universidad con el sector productivo que tiene como base al trabajo rural.

La muestra rural resulta también una oportunidad para los y las estudiantes de carreras de la UNNE vinculadas al sector, para tener un acercamiento a prácticas reales de los ámbitos en los que se desempeñarán cuando ejerzan la profesión.

Cronograma de actividades de la Expo

Este jueves 13 la apertura será a las 9.30 con el acto inaugural y la jura de bovinos. Entre las 10 y las 12 se desarrollará un taller de Turismo en la Ruralidad. A las 14, continuará la jura de bovinos, equinos, ovinos y ganado menor. A las 18 habrá una charla sobre producción forrajera, Smart Mix y ganadería por ambientes, a cargo de los ingenieros Juan Pablo Pelissero y Osvaldo Panero.

A las 18.45, SENASA ofrecerá una charla sobre trazabilidad individual electrónica. A las 19, el conferencista Alberto Medina Méndez dictará una conferencia sobre nuevos paradigmas de la política actual. El día cerrará con una peña folclórica a las 21. 

El viernes 14, la jura de equinos comenzará a las 9. A las 10 se realizará un remate de ganado menor y a las 12 se llevará a cabo el almuerzo oficial. El acto inaugural formal será a las 14 y luego, a las 15, se efectuará el remate y venta de bovinos y equinos.

La jornada terminará con la “Noche Rural” a las 20, que incluirá un cóctel y la entrega de premios. 

El sábado 15, el predio abrirá al público a las 9.30 hs. A las 14 se realizará la jineteada, seguida por un festival folclórico a las 17 hs. El cierre se realizará la Fiesta de Jóvenes Ateneo “Cleto Bar” a las 20.