FORMACIÓN
Agentes de la UNNE se capacitan para comunicar ciencia y tecnología

 

Integrantes de la Red de Comunicadores y agentes de la Universidad Nacional del Nordeste asociados a la comunicación, se capacitarán para fortalecer el trabajo de comunicar ciencia y tecnología desde la universidad, que a diario realizan.

Desde el Instituto de Investigaciones en Comunicación Social de la Facultad de Humanidades de la UNNE y la Coordinación General de Comunicación Institucional de la UNNE, organizaron el curso “Herramientas para comunicar ciencia y tecnología desde la universidad” que dictará una especialista en la materia, la Dra. María Itatí Rodríguez , docente e investigadora de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) y Conicet.

El mismo se dictará los días jueves 15 y viernes 16 de mayo, en forma presencial, en la sala del Consejo Superior de Rectorado de la Universidad. 

La inscripción es gratuita para las y los integrantes de la Red de Comunicadores de la UNNE, y se entregarán certificados de asistencia y aprobación.

El curso tiene como objetivo ofrecer herramientas teórico-prácticas sobre CPC y CC, y en ese sentido se trabajará a partir de preguntas disparadoras como por ejemplo: ¿Cómo se entiende, se planifica y se produce CPC en las Universidades Nacionales? ¿Qué tipo de miradas o perspectivas prevalecen? ¿Qué prácticas o producciones podemos proyectar para comunicar ciencia desde estos espacios?

Desde el Instituto de Investigaciones en Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y la Coordinación General de Comunicación Institucional de la UNNE se considera relevante capacitar a las y los trabajadores de la Universidad vinculados con la comunicación, teniendo en cuenta que “las Universidades cumplen una función relevante no solo en la enseñanza y producción del conocimiento sino también en su difusión, comunicación y apropiación, con el fin de contribuir al desarrollo y a la inclusión social”.

El propósito entonces, en esta ocasión, es “ampliar el espectro de articulaciones para debate, investigación y formación respecto de este tema”, se señala también en los fundamentos del curso.