EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Expo Trabajo 2025: la UNNE consolida su rol como «actor de desarrollo productivo»

El rector Omar Larroza destacó el papel de la universidad como "actor de desarrollo productivo", en la presentación de la Expo Trabajo 2025

Con la participación de más de 30 empresas de toda la provincia, la Universidad Nacional del Nordeste presentó junto a la Municipalidad de Corrientes, su evento anual que conecta talento universitario con oportunidades laborales. El encuentro se realizará el 23 de mayo en el Campus Sargento Cabral, con expectativas de superar los 3.000 asistentes de la edición anterior.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Municipalidad de Corrientes presentaron la edición 2025 de la «Expo Trabajo», un evento que conectará a estudiantes, graduados y empresas locales el próximo 23 de mayo en el Campus Sargento Cabral.

El anuncio tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), encabezado por el rector de la UNNE, doctor Omar Larroza, y el intendente de Corrientes, doctor Eduardo Tassano, junto a otras autoridades universitarias y municipales.

Durante su intervención, el rector Larroza destacó el papel de la universidad como «actor de desarrollo productivo» y señaló que la Expo surge como respuesta a las necesidades detectadas entre estudiantes, graduados y jóvenes emprendedores.

“Creemos que el empleo tiene una altísima flexibilidad y demanda de parte de diferentes actores. No solo del comercio y la industria, de todas las matrices productivas que tiene a lo largo y a lo ancho toda la provincia”, dijo.

Remarcó que este espacio surge al haber detectado el requerimiento de estudiantes, graduados, jóvenes emprendedores y de un nuevo nicho dado por la gente que se forma en la Escuela de Educación Profesional que la Universidad cuenta. “En estos dos últimos años, más de 16 mil estudiantes han tenido la posibilidad de capacitarse para nuevos empleos”, expresó Larroza.

La Expo Trabajo 2025 contará con la participación confirmada de más de 30 empresas de toda la provincia de Corrientes

Presentando el evento, el Rector de la UNNE señaló que la institución está dando la posibilidad de que los empresarios, puedan tomar contacto con los futuros profesionales, trabajar en rondas de networkink, co working, ronda de negocios, “cerrando de esta forma con un circulo virtuoso en el que estuvimos trabajando estos últimos dos años y medio”.

Por su parte, el intendente Tassano valoró la apertura de la universidad hacia las necesidades de la sociedad correntina. «Queremos que los correntinos se queden en su provincia, y somos conscientes de que debemos ofrecerles herramientas y posibilidades, con capacitaciones y conocimientos», expresó.

La Expo Trabajo 2025 contará con la participación confirmada de más de 30 empresas de toda la provincia de Corrientes y se espera superar los 3.000 asistentes que participaron en la edición anterior realizada en el Campus Resistencia. Los organizadores anticipan que el evento ofrecerá stands empresariales, charlas, talleres y sesiones de networking.

Además de concejales y autoridades de la APICC, estuvieron presentes la licenciada Sofía Vallejos del Área de Graduados de la UNNE, el secretario General de Relaciones Interinstitucionales, mgtr Sebastián Slobayen y el subsecretario de Vinculación y Transferencia de la UNNE, doctor Sebastián Sánchez.

Entre las novedades de esta edición, se brindará capacitación y actualización a través de conversatorios destinados a fortalecer habilidades profesionales y personales. Asimismo, los organizadores destacaron la inclusión y diversidad como valores fundamentales del evento, con especial invitación a empresas comprometidas con la igualdad de oportunidades y entornos inclusivos.

La organización de la Expo Trabajo 2025 está a cargo del Área de Graduados y Graduadas de la Secretaría Gral. de Extensión y la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales de la universidad, consolidando una iniciativa que busca crear un «círculo virtuoso» entre el ámbito académico y el sector productivo regional.