El Dr. Juan Andrés Carruthers, el primer egresado de la carrera de Doctorado en Informática de la UNNE, resultó ganador del Premio Dr. Raúl Gallard” a la mejor tesis doctoral en esta disciplina, distinción entregada en el marco del Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2025). “Resulta muy gratificante recibir este reconocimiento” destacó, y recordó que es fruto del trabajo de seis años de investigación que se inició con una beca de pregrado de la UNNE.
El pasado 4 de diciembre, el entonces Lic. en Sistemas de Información, Juan Andrés Carruthers, realizó la defensa de Tesis Final del Doctorado en Informática, con su trabajo “Modelo de proceso para la construcción y mantenimiento de muestras de proyectos software para estudios en la Ingeniería del Software Empírica”.
La tesis obtuvo la máxima calificación, 10 Sobresaliente, y se transformó en el primer Doctor en Informática de esta oferta académica interinstitucional de universidades de la región.
En tanto, el viernes último, la tesis del Dr. Carruthers fue elegida para recibir el Premio «Dr. Raúl Gallard”, un reconocimiento de alcance nacional otorgado anualmente desde el año 2010.
El resultado del premio se dio a conocer en el marco del cierre del Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2025), realizado en la ciudad de Mendoza por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática, con el propósito de reunir líderes de proyectos, investigadores y becarios de I+D+i, de todas las universidades miembros de la RedUNCI.
Es la primera vez que se otorga un premio a un tesista de Doctorado en Informática de toda la región nordeste.
Tal lo establecido en el reglamento del concurso, la tesis seleccionada será publicada en formato de libro electrónico.
Reconocimiento al esfuerzo
«Tanto en lo personal como en lo profesional, resulta muy gratificante recibir este reconocimiento al trabajo realizado a lo largo de estos seis años de investigación, siendo una línea de trabajo que comenzó en el año 2019 con una beca de pregrado de la UNNE», resaltó el Dr. Carruthers.
En diálogo con UNNE Medios, señaló que el premio Raúl Gallard «tiene un significado especial considerando la relevancia que tienen el WICC y la RedUNCI en el desarrollo de la investigación en ciencias de la computación a nivel nacional”.
Actualmente integra el Grupo de Investigación en Calidad de Software (GICS), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE (FaCENA), es becario del Conicet, es docente de la Licenciatura en Sistema de Información y dicta clases en la Maestría en Tecnologías de la Información.

Detalle de la Tesis
En su tesis doctoral, el Dr. Carruthers contó con la dirección de los doctores Emanuel Irrazábal (UNNE) y Jorge Andrés Díaz-Pace de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
La investigación se enmarcó en la Ingeniería de Software Empírica, una disciplina enfocada en recolectar y analizar datos obtenidos del proceso de desarrollo y mantenimiento del software para evaluar herramientas, prácticas o procedimientos orientadas a mejorar la calidad del software, con el objetivo de integrar los hallazgos como evidencia científica.
Con el fin de abordar problemas metodológicos en la conformación de las muestras en estudios de este tipo, se propuso la construcción del modelo de proceso SUM4SOFT, que detalla los pasos y reglas para construir muestras, y además ofrece plantillas para estandarizar la generación de los instrumentos de recolección de datos facilitando la replicación.
En el marco del trabajo, se condujeron cinco estudios: dos mapeos sistemáticos de la literatura, un estudio longitudinal, un estudio de minería de repositorios de software y un estudio de caso.
«Se demostró que tanto SUM4SOFT como las herramientas implementadas constituyen soluciones viables para generar resultados replicables y generalizables en estudios de la Ingeniería del Software Empírica», se resalta en las conclusiones de la tesis premiada.
Es la primera vez que se otorga un premio a un tesista de Doctorado en Informática de toda la región nordeste.