Con una delegación de doce becarios y becarias de investigación, la UNNE formó parte de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), realizada en la ciudad de Tucumán, en la que participaron representantes de universidades de siete países de Sudamérica. Una joven graduada de la UNNE recibió una de las menciones a mejores trabajos presentados.
La edición 2025 de las «Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM» se llevó a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre en la ciudad de San Miguel de Tucumán, bajo la consigna “La educación y la ciencia transforman realidades”.
Las jornadas reunieron a más de 1.200 jóvenes investigadores de más de 50 universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.
El evento fue organizado por la Universidad Nacional de Tucumán y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), y contó con una amplia agenda de actividades, entre ellas la exposición de resultados y avances de investigaciones que realizan estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación, becarios de investigación, y demás participantes de las universidades de AUGM.
En las jornadas la UNNE estuvo representada por una delegación de 12 jóvenes investigadores y diez docentes-investigadores que integran los núcleos disciplinares de AUGM y que actuaron como evaluadores.
«Fue excelente el desempeño de los becarios de nuestra universidad en cada una de sus exposiciones», destacó la Dra. Laura Leiva, Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE como balance de la participación en las jornadas.
Señaló que el evento propició para los becarios una oportunidad de intercambio con asistentes de otras universidades, y también con el grupo de investigadores del UNNE que acompañaron su participación, así como de relacionamiento entre ellos.
«Se fue un grupo de becarios y regresaron 12 amigos».
Por su parte, el Dr. Félix Contreras, coordinador de la delegación de jóvenes de la Universidad Nacional del Nordeste que asistió a las jornadas, también consideró que «fue una participación muy enriquecedora para la delegación de la UNNE».
Sostuvo que más allá de los premios, lo importante es que cada participante de la UNNE se lleva una experiencia valiosa en su formación, al poder tomar contacto con pares de otras universidades, provincias y países, así como de otras disciplinas, interacción clave para nutrir la actividad científica en la que se están formando.

Mención para la UNNE
Como cierre de las jornadas, se entregaron «Menciones Especiales a Jóvenes Investigadores», en la que se distinguieron trabajos por cada uno de los cuatro ejes en los que se dividieron las postulaciones: «Interdisciplinario», «Ciencias Humanas», «Ciencias Exactas» y «Ciencias de la vida».
Una de las presentaciones premiadas correspondió a la Licenciada en Criminalística de la UNNE, Oriana Núñez, por su trabajo «Daños generados en muestras textiles por armas de fuego. Aportes de la microscopía a la balística forense», en el eje «Ciencias Exactas».
El trabajo se desarrolla en el Instituto de Criminalística y Criminología de la UNNE, y específicamente se enfoca en estudia cómo permanecen las partículas de residuos de disparo en diferentes tipos de prendas bajo distintas condiciones.
El estudio de la Lic. Núñez cuenta con la dirección de la Mgter. Gisela Forlin y la codirección de la Mgter. Gabriela Bruquetas Correa, ambas del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología, y la sub-dirección de la Lic. María Cecilia Galíndez, operadora del Servicio de Microscopía Electrónica de Barrido de la UNNE.
“La mención para Oriana Núñez simboliza el premio para este gran equipo de 12 apasionados por la ciencia”, sostuvo la Dra. Laura Leiva de la SGCyT-UNNE.
Cierre
El emblemático Teatro Alberdi de la Universidad Nacional de Tucumán fue el escenario elegido para celebrar el acto de cierre de la 32° Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM).
Allí se informó que la Universidad Federal de Río Grande do Sul será la sede de la edición 2026 de las jornadas.




















