CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO
Ciclo de teatro Mini 2025. Lo efímero y lo tangible: Teatro breve en los museos provinciales de la Ciudad de Corrientes. 

El 8 de noviembre es la fecha confirmada por el Instituto de Cultura para La noche de los Museos, jornada durante la cual,  los elencos seleccionados podrán presentar  en los  Museos provinciales las obras en las que trabajan desde julio. 

El ciclo Teatro Mini impulsado desde el CCU comenzó en el año 2023,  y se caracteriza por poner en escena obras teatrales pertenecientes al formato de teatro breve cada una de las cuales tiene una duración en el escenario que no supera los 15 minutos.  

Este año, el Centro Cultural Universitario trabaja en articulación junto al, Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes en una propuesta dirigida a  elencos de artistas escénicos para crear obras de teatro breve que se realicen en los diferentes  museos provinciales de la ciudad de Corrientes, fusionando el arte teatral con el patrimonio cultural, histórico y artístico de la región.

Durante los meses de julio a octubre, los elencos seleccionados participaron de una serie de capacitaciones en asistencia técnica, a cargo de destacados profesionales de las artes escénicas. La capacitación en dramaturgia, estuvo a cargo de Sebastián Villar Rojas (Santa Fe), se dictaron clases de  vestuario, con la profesora Luciana Abril Perren Isanardo (Chaco),  iluminación con el profesor Ariel Courtis (Corrientes) y dispositivos escénicos con la profesora Emilia Quintela (Corrientes).

Los profesores además asesoraron y acompañaron cada proyecto, visitando junto a los elencos los espacios donde se llevarán a cabo las representaciones. Esto responde a una de las premisas del ciclo que es realizar obras de teatro en espacios no convencionales de la ciudad, para acercar este arte a un público diferente al que va a las salas de teatro independiente. 

CIRCUITO TEATRO MINI

  1. 20:30 hs. Obra: “Las Taraguí” en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” (San Juan 637). Elenco: Argonautas. Integrantes: Ariana Gabriela Rodríguez, Lucas Martín Carmagnola, Fabian Andrés Torres, Fernando Ariel Goméz, Pablo Agustín Costa Flores,  Macarena Roa
  2. 21:00 hs. Obra: “Las Cautivas y el silencio” en el Museo Histórico Provincial “Tte Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín” (9 de Julio 1046). Elenco: A viva voz. Integrantes:,Betty Andino, Delfina Andino, Alejandro E. Barboza, Marina del Carmen, González Escobar, Guillermo, Fernando Lugo. 
  3.  21:30 hs. Obra: “¿Hacia dónde vamos?” en el Museo Arqueológico y Antropológico – Ex Casa Martínez. (Fray José de la Quintana 971). Elenco: El Alboroto  Gabriela Dikowiec, Lourdes Duarte, Sofia Baber, Fabián Romero
  4. 22:00 hs. Obra: “Ecos de una espera” Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas de Corrientes MAT. (Salta esquina Fray José de la  Quintana). Elenco: Bacorendá. Integrantes: Andrés Alejandro Verón Ibaceta, Lourdes Alegre Borsini, Horacio Matías Sánchez Brandan y Antonio Gómez
  5. 22:30 hs. Obra: “El Ministerio de los sueños” en el Centro de Interpretación del Carnaval (Carlos Pellegrini 494). Elenco: Bravura. Integrantes: Carmen Guadalupe Salazar, Paola Fermanelli, Gerardo Barrientos.
  6. 23:00 hs. Obra: “Quietos que nos miran” en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (Av. Costanera Gral. San Martín N°100). Elenco: La Vareta. Integrantes: María de la Esperanza Gómez Castillo, Miguel Di Spalatro, Ángel Ricardo Ávalos, Nadia Jesabel Sanchez Traskauskas, Verónica Evelin Fernández.