TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
FaCENA transfirió móvil de extracción de miel con energía renovable, a cooperativa de Loreto

El equipamiento fue especialmente acondicionado por especialistas del Grupo de Energías Renovables de la Universidad Nacional del Nordeste, quienes también capacitaron al personal de la cooperativa Apícola Eirete Porá de la localidad correntina. 

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste hizo entrega de la sala de extracción móvil con energía renovable autónoma, acondicionada especialmente para la extracción de miel en sitio de producción, a los destinatarios de la transferencia tecnológica realizada con el financiamiento de un Proyecto Federal de Innovación. Previamente el equipo del Grupo de Energías Renovables capacitó al personal de la cooperativa que estará encargado de la utilización del móvil. 

Un remolque enviado especialmente por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, dependiente del Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes, retiro el móvil de extracción de miel del estacionamiento del Campus Deodoro Roca de la UNNE, frente al edificio de Bioquímica de FaCENA, para trasladarlo a la localidad correntina de Loreto, donde será utilizada por los apicultores de la Cooperativa Agropecuaria Eirete Porá. 

Este móvil forma parte de uno de los proyectos que fueron aprobados en una convocatoria realizada en 2023, destinada a contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología, promoviendo la cultura innovadora territorial e inclusiva, orientada a disminuir las asimetrías en el acceso al conocimiento científico y tecnológico, y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que fue financiada en su momento por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT).

“aplicar el conocimiento adquirido a través de las actividades de investigación, y trasladarlo al medio, a partir  de una transferencia tecnológica concreta”

El ingeniero Manuel Cáceres, director del GER de la facultad y director del proyecto para la preparación de la unidad móvil, señaló que el objetivo fue “aplicar el conocimiento adquirido a través de las actividades de investigación, y trasladarlo al medio, a partir  de una transferencia tecnológica concreta, que es lo que contempla este tipo de proyectos”. En este caso se instaló equipamiento de suministro energético renovable, para asegurar la calidad de la miel en el momento de su extracción desde las colmenas. 

El GER viene trabajando en tres proyectos PFI, uno de los cuales -como explica Cáceres- “busca optimizar los procesos de extracción de miel en cooperativas de la región a través del uso de energías renovables, acercando el proceso a los sitios de producción, lo que permite incrementar la calidad del producto final”. En este caso la intervención se realizó sobre la sala móvil de la Cooperativa Apícola Eirete Porá de la localidad de Loreto, en el noreste de la provincia de Corrientes.