La revista científica FaCENA perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordes ingresó recientemente al Catálogo 2.0 de Latindex y a la base de datos Malena de Caicyt – Conicet difundiendo el conocimiento producido en las áreas disciplinares de la facultad y de otros trabajos interdisciplinares afines.
La Revista FaCENA es una publicación continua y en línea de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste que edita y difunde trabajos de ciencias básicas y aplicadas de sus áreas disciplinares, aceptando colaboraciones originales, de autores argentinos y extranjeros.
Los trabajos abarcan un conjunto de temas específicos de Agrimensura, Biología, Bioquímica, Ciencias de la Tierra, Didáctica de las Ciencias Experimentales, Física, Informática, Ingeniería, Matemática y Química, así como aspectos eminentemente asociados con la epistemología del conocimiento, como aquellos en los que se presenta la interdisciplinariedad de áreas afines a las Ciencias Exactas y Naturales.

FaCENA ha ingresado a LatIndex Catálogo 2.0 y a Malena. Los procesos de evaluación de los sistemas de indexación contribuyen a fortalecer los estándares editoriales, la rigurosidad metodológica y la transparencia en la gestión.
La indexación de las revistas científicas constituye un pilar fundamental para garantizar la visibilidad, calidad y difusión del conocimiento producido y su transferencia a la comunidad académica y social.
La indexación de las revistas científicas constituye un pilar fundamental para garantizar la visibilidad, calidad y difusión del conocimiento producido y su transferencia a la comunidad académica y social.
Cabe destacar que Latindex es el Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal; y Malena conforma una base de datos creada en 2016 por CAICYT – CONICET con el objetivo de poner a disposición en un mismo sitio las políticas de jerarquización, acceso y archivo de las publicaciones científicas argentinas.
Está conformada por 667 revistas, que se pueden consultar desde el portal, filtrando las revistas por materia, Licencias Creative Commons e indizadores, o realizando búsquedas avanzadas que contemplen a su vez campos como políticas de autoarchivo o ciudad del editor.
Historia de la publicación científica
La revista FACENA es una publicación científica periódica, arbitrada por pares externos y de acceso abierto, fundada en 1977 y está disponible en formato digital. Publica artículos originales, comunicaciones breves y revisiones en español, inglés y portugués, en áreas de ciencias exactas y naturales, ingeniería, agrimensura, informática y didáctica de las ciencias.
Su directora es actualmente la doctora Sonia Mariño, docente e investigadora de la facultad. El comité interno está conformado por el doctor Félix Ignacio Contreras. la doctora Soledad Bustillo. el doctor Guillermo Federico Quinteiro Rosen, el magister Jorge Ernesto Veglia, el doctor Germán Ariel Torres, y la doctora María Guadalupe Chávez. Cuenta con un comité externo formado por docentes investigadores de CONICET, de universidades nacionales e internacionales. En la producción editorial intervienen la licenciada Ana Belén Cavalieri y el profesor José Luis Nuñez.

La revista cuenta con políticas editoriales claras, normas para autores, procesos de evaluación transparentes, declaración ética y criterios de detección de malas prácticas. Dispone de identificación electrónica (ISSN digital), DOI para todos los artículos, comité editorial diverso y actualizado con afiliaciones institucionales, y garantiza accesibilidad continua y metadatos.
Su objetivo es fortalecer la comunicación científica y promover la circulación internacional del conocimiento, cumpliendo estándares de calidad editorial requeridos para la inclusión sostenida en sistemas de indización.

















