Quena’ Programa de Pueblos Indígenas de la Universidad Nacional del Nordeste (PPI-UNNE), sahoqotaque quiyim soỹaxanaguilo caqamiri quiyim sa’deenataxanaxague queca’ reloqo’tegue so’ 12 shiraigo octubre.
(Referente Moqoit Fabián Valdéz)
Desde el Programa de Pueblos Indígenas de la Universidad Nacional del Nordeste (PPI-UNNE), invitamos a toda la sociedad a reflexionar sobre el 12 de octubre.
A 534 años del inicio de la invasión, usurpación y genocidio más grande de la historia… seguimos bregando por el reconocimiento de los Pueblos Indígenas de Argentina, sus derechos y sus territorios.
Continuamos denunciando la estigmatización, la promoción del racismo, así como la violencia institucional y de género ejercida ante la defensa del territorio, que entendemos es la agresión contra todos los pueblos indígenas y sus legítimas reivindicaciones.
Seguimos exigiendo el cese de la criminalización y la judicialización contra los pueblos indígenas por la defensa del territorio ancestral.
Abogamos por la promoción de la interculturalidad y la diversidad lingüística en todos los niveles educativos, incluido el universitario, reconociendo los saberes ancestrales y a los educadores y las educadoras indígenas.
Exigimos el cumplimiento de la legislación existente, Constitución Nacional, leyes nacionales, provinciales y tratados internacionales.
Y por último alertamos sobre el negacionismo que circula actualmente desde las esferas más altas del poder político, porque volver a nombrar este día: “Día de la Raza”, como proponen los discursos actuales, sería volver al pasado, repitiendo una historia que invisibiliza muchas voces.
Es desde esa mirada multicultural que proponemos seguir conmemorándolo como Día del Respeto a la Diversidad Cultural ya que nos recuerda que nuestra historia se construye en plural, con todos los pueblos, culturas y personas nacidas en estas tierras: indígenas, originarios, afrodescendientes, criollos, mestizos, otros y otras.
Respetar esta diversidad no es solo un acto simbólico, es una deuda histórica y un compromiso con las nuevas generaciones …
… un llamado a escuchar, aprender y construir juntos una sociedad más justa, inclusiva y consciente.