COMPROMISO SOCIAL
Seguridad Vial: la UNNE dictará un seminario para infractores de tránsito y personas en condición de Probation

 

El Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología ofrecerá desde el 17 de Noviembre un curso de 15 horas sobre conducción segura, normativa legal, prevención de siniestros viales y compromiso ciudadano para la convivencia en la vía pública.  La actividad fue aprobada por el Consejo Superior mediante Resolución 2025-802 y se desarrollará en modalidad híbrida durante tres semanas.

El Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) llevará a cabo el seminario «La Educación Superior, su intervención en la resignificación, tratamiento y sensibilización para una conducción segura. La importancia del compromiso ciudadano y la convivencia con el espacio público».

La actividad fue aprobada mediante la Resolución 2025-802 del Consejo Superior de la UNNE.

El seminario busca generar cambios de conducta y conciencia sobre el cumplimiento de las normas viales para la prevención de siniestros viales y la movilidad segura. Se pretende sensibilizar sobre las causas y consecuencias de los siniestros viales

Los destinatarios son personas en condición de Probation por causas de siniestros viales e infractores de tránsito con condena.  

El seminario permite el trabajo entre el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes y las municipalidades en articulación con la Coordinación de Centros Regionales y Extensiones Áulicas, quien tiene a cargo la gestión mediante los convenios respectivos.

Las responsables del seminario son María del Carmen Gauna Pereira, directora del Instituto de Ciencias Criminalística y Criminología; Sandra Durand, Secretaria Académica del Instituto; y Luz María Masat, Secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales.

“Con el seminario se busca que los participantes comprendan la gravedad de sus acciones, reflexionen sobre las consecuencias de la imprudencia”, profesora Sandra Durand, secretaria Académica de la Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.

Modalidad y contenidos

La modalidad de cursado es híbrida con una carga horaria de 15 horas distribuidas en tres semanas. Los contenidos que se dictarán son: Normativa Legal, Accidentología, Los hechos viales, Conducción Segura, y Lesiones en Siniestros Viales – Impacto, Recuperación y Costos.

El período de inscripción se realizará del 6 al 31 de octubre de 2025, y el dictado del seminario se realizará del 17 al 28 de noviembre de 2025.

Una segunda cohorte está programada del 16 al 30 de marzo de 2026, con inscripciones abiertas del 2 al 9 de marzo de 2026.

Requisitos para la inscripción:

-Oficio del Juzgado/Tribunal Administrativo de Faltas

-Comprobante de inscripción Pago Unne

-DNI scaneado anverso y reverso en un solo archivo PDF (legible)

-Nota de solicitud de inscripción dirigida a la Dirección del Instituto

-Para información podrán dirigirse a :

secacad@comunidad.unne.edu.ar

-Para inscripciones

mesa.crim@comunidad.unne.edu.ar

-Para información municipalidades

coordinaciónterritorial@unne.edu.ar

Fundamentación

La propuesta surge de un equipo docente del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, capacitado en Seguridad Vial. El staff entiende la Educación Vial como una oportunidad para generar espacios de reflexión sobre la convivencia ciudadana y el respeto por la vida.

Los siniestros viales representan una de las causas de lesiones y muertes a nivel mundial, ocasionados por el incumplimiento de normas de tránsito, la conducción irresponsable y la falta de conciencia sobre los riesgos de la movilidad.

El curso surge como una medida correctiva y preventiva, más allá de la sanción administrativa o económica. Se busca que los participantes comprendan la gravedad de sus acciones, reflexionen sobre las consecuencias de la imprudencia, negligencia e impericia vial, y adquieran herramientas para mejorar su conducta en la vía pública.