CÁTEDRA LIBRE DEL CHAMAMÉ
Clase abierta con Agustín Monzón sobre “El acordeón en el chamamé”

La Cátedra Libre de Chamamé del CCU organiza la charla El acordeón en el chamamé: estilos y referentes. Los profesores Susana Piñeiro y Víctor Piñeiro contarán en esta ocasión con un invitado especial, Agustín Monzón. La actividad se realiza el viernes 3 de octubre a las 19 en el marco de la Cátedra Gráfico II de la carrera de la licenciatura en Comunicación Social. La invitación es abierta a toda la comunidad en Sargento Cabral 2001, Campus Cabral en el Edificio ComTuLab – Corrientes.
La Cátedra Libre de Chamamé es un espacio académico abierto a toda la comunidad que permite la formación, intercambio, orientación y difusión de conocimientos del género. Desde la universidad se busca así fortalecer el conocimiento académico con clases abiertas para todo público con invitados e invitadas especiales.

Sobre el expositor:

Agustín Monzón, acordeonista y compositor de la ciudad de Corrientes. A la edad de 13 años gana el certamen de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé en el rubro solista instrumental. Siendo muy joven fue convocado por Nini Flores y Aldy Balestra a participar del Festival del Chamamé de invierno. En el año 2015 participa del Festival Sudamericano de acordeón en San Jorge Santa Fe, presentando obras en solo de acordeón. En el año 2016 se une al grupo Amandayé recorriendo diversos escenarios del país.

Durante el año 2021 gana las becas creación del fondo nacional de las artes y realiza su primer disco llamado “acordeonísimo”. Ahí presentó composiciones nuevas como “Tiernos ojos”, “Dos de oro”, “Don chico”, y “Reflejo de rio”. En el año 2022 pasa a integrar el cuarteto del pianista y compositor formoseño Emmanuel Álvarez junto a Juan Pablo Navarro y Paula Carrizo, con quien recorrió Argentina, Paraguay y Uruguay.
En el año 2024 realizo su primera gira europea presentando músicas propias en ciudades como París (Francia), Viena (Austria), Brno, Ostrava y Praga (República Checa) y compartiendo escenario en el Festival Argentina junto a Martin Sued y Quique Sinesi.
Hoy día está abocado a la docencia en el abreviado de acordeón del instituto de música, subsede Mburucuya, y realizando charlas sobre acordeón y chamamé en el conservatorio Manuel de Falla y en la Licenciatura de Música
Argentina de la UMSAM.