UNIVERSIDAD - EMPRESA - ESTADO
Con apoyo a emprendedores y avances en proyectos de vinculación, UNNETEC Innovar renovó autoridades

Con la realización de la reunión del Consejo de Administración de la Fundación UNNETEC Innovar se renovaron las autoridades para un nuevo periodo de gestión. Al mismo tiempo se aprobó memoria y balance donde se mostró el crecimiento del apoyo a emprendedores e incubación de proyectos de vinculación y transferencia tecnológica a empresas, lo que da cuenta del crecimiento del ecosistema de innovación que lidera la Universidad Nacional del Nordeste. 

El pasado 9 de septiembre se llevó adelante la 17ª Reunión del Consejo de Administración de la Fundación Unnetec Innovar, con el objetivo de dar cierre formal a un nuevo período de gestión comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025. La misma se desarrolló en la sede de la incubadora de empresas ubicada en el flamante Parque Tecnológico UNNE del Campus Deodoro Roca. 

Durante el encuentro se presentó la Memoria de Actividades y el Balance del último ejercicio, los cuales fueron analizados y posteriormente aprobados por unanimidad por todos los miembros del Consejo. “Una decisión del cuerpo que reviste una importancia central para la institución, ya que refleja la transparencia y el consenso alcanzado en la administración de los recursos y en la conducción de los proyectos impulsados” señaló el presidente de UNNETEC Innovar, Sebastián Slobayen. 

Posteriormente se procedió a la designación de nuevas autoridades para el periodo 2025 – 2026, reafirmando la continuidad del esquema de gobernanza que combina la participación de ocho municipios de las provincias de Corrientes y Chaco junto con las dos entidades del sector privado, la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Asociación de Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC).

El esquema de autoridades para el nuevo periodo quedó constituido de la siguiente manera. La presidencia a cargo de Sebastián Slobayen, Secretario General de Relaciones Interinstitucionales de UNNE; la vicepresidencia a Eduardo Tassano, Intendente de la Municipalidad de Corrientes; la secretaría estará a cargo de Sebastián Sánchez, Subsecretario de Vinculación y Transferencia de UNNE y el tesorero será Iván Montanaro, en representación de Federación Económica de Corrientes. Las 11 vocalías estarán compuestas por intendentes municipales que integran la fundación y representantes de la UNNE e instituciones empresariales integrantes. 

Amplia agenda de trabajo desplegada

En la memoria se destacó el acompañamiento brindado a cerca de 50 equipos emprendedores de base científica y tecnológica, a través de procesos de incubación y pre-incubación, tanto de manera individualizada como mediante programas desarrollados junto al ecosistema emprendedor regional y nacional. Además, se avanzó en aproximadamente 10 proyectos de vinculación entre grupos de investigación de la universidad y el sector productivo, promoviendo la transferencia de conocimiento y la innovación aplicada.

Otro aspecto relevante fue la aprobación de un procedimiento estandarizado de gestión para la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de la Fundación, orientado a fortalecer la calidad en la prestación de servicios a gobiernos locales, unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste y empresas privadas.

Finalmente, los miembros coincidieron en remarcar que los logros alcanzados se enmarcan en la visión estratégica de la Universidad Nacional del Nordeste. En particular, responden a la política impulsada por el Rector de la UNNE, Omar Larroza, de promover la vinculación entre la academia y el sector privado, potenciando el rol del Parque Tecnológico UNNE Corrientes como un espacio clave para la innovación, articulando la asistencia técnica y científica de diversas áreas de la universidad con las necesidades de la región.