Los doctores Gustavo Giusiano y Luis Merino, investigadores del Instituto de Medicina Regional de la UNNE y docentes de la Facultad de Medicina, recibieron un homenaje especial en el marco del VII Congreso Paraguayo de Microbiología, por el aporte de «valioso» aporte al desarrollo de la infectología en ese país y la significativa contribución en la formación profesional.
El VII Congreso Paraguayo de Microbiología se desarrolló en la ciudad de Asunción del 27 al 29 de agosto, con la participación de profesionales de diversas ciudades de Paraguay y de países vecinos, con el objetivo de alcanzar contenidos actualizados, espacios de intercambio interdisciplinario y reflexiones profundas sobre los principales desafíos que enfrenta la atención de enfermedades infecciosas en Paraguay y el mundo.
El evento, con la presencia de distinguidos profesionales nacionales y del extranjero, tuvo un momento emotivo en la primera jornada con la realización de un acto de homenaje a académicos internacionales de trayectoria destacada en infectología.
Entre los homenajeados, estuvieron el Dr. Luis Merino, director del Instituto de Medicina Regional de la UNNE y el Dr. Gustavo Giusiano, Jefe del Departamento de Micología del IMR. Ambos son docentes de la Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología de la Facultad de Medicina de la UNNE.
La distinción se otorgó por el «invaluable aporte a la microbiología paraguaya y su destacada labor y entrega a la docencia e investigación en el campo de las enfermedades infecciosas».
Durante el acto se destacó la relevancia para la Sociedad Paraguaya de Infectología de rendir homenaje «a quienes han contribuido significativamente al desarrollo de nuestra comunidad profesional».

En el marco del «VII Congreso Paraguayo de Microbiología» el Dr. Merino brindó la charla «Agua, animales y resistencia antimicrobiana: la otra mitad del medio ambiente», como parte del Simposio: «Resistencia antimicrobiana: desde la genética bacteriana hasta las estrategias de control».
En tanto, el Dr. Giusiano expuso sobre «Micosis sistémicas endémicas: el largo camino desde la sospecha clínica hasta el diagnóstico», dentro de la Plenaria sobre «Micosis sistémicas endémicas».
En diálogo con UNNE Medios, el Dr. Merino y el Dr. Giusiano expusieron la satisfacción y agradecimiento por la distinción recibida en el vecino país.
Resaltaron que es fruto de un vínculo de casi dos décadas con pares e instituciones científicas del Paraguay, siendo frecuente las actividades que desarrollan en este país para impartir cursos, participan en congresos y en otras actividades relacionadas con la formación y la investigación.
Trayectoria.
Luis Antonio Merino es Bioquímico, es Especialista en Bacteriología Clínica, Magíster en Ciencias del Medio Ambiente y la Salud, Especialista en Salud Pública y Doctor en Bioquímica por la Universidad Nacional del Nordeste, donde es Profesor en la Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología de la Facultad de Medicina.
Es Director del Instituto de Medicina Regional – UNNE, donde también es Jefe del Área de Bacteriología. Es Docente-Investigador y ha dirigido numerosos proyectos de investigación.
En tanto, Gustavo Giusiano es Bioquímico por la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina, es Doctor por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y posee un segundo Doctorado en Ciencia y Tecnología por la Universidad de Pavia, Italia. Diplomado en Micología Médica por la Universidad Nacional Autónoma de México y Diplomado en Micología Dermatológica por el Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología.
También es Investigador Principal de CONICET¸ Profesor Adjunto de la Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología en la Carrera de Medicina de la Facultad Medicina, UNNE, facultad donde dirige el Master en Micología Médica, la Especialidad en Micología Clínica y es Co Director de la Especialización en Bacteriología Clínica.
Fue Presidente de la Asociación Argentina de Microbiología desde 2015 hasta 2021.