EN EL CCU
Nuevos cursos gratuitos para estudiantes de la UNNE

 

Están abiertas las inscripciones a las nuevas ofertas de formación del Centro Cultural Universitario de la UNNE. Las mismas son gratuitas para estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste y con un costo considerado para el público en general. Las inscripciones se realizan de forma presencial de lunes a viernes de 8:30 a 13 y de 16 a 20hs, en Córdoba 788, Corrientes.

Las propuestas del Centro Cultural Universitario de la UNNE para este cuatrimestre son: 

Formación de cine y audiovisual 

Cine argentino: historia, análisis, crítica y fanatismo cinematográfico: Este curso propone, a través del visionado de diferentes obras emblemáticas del cine argentino, conocer a las y los directores más relevantes de la cinematografía nacional. Por medio del visionado y análisis crítico de sus obras, aprender a mirar y entender los discursos y recursos propios del lenguaje y las huellas de autor. Cómo leer una película, cómo recorrer cada una de sus partes para cerrar con una crítica fundamentada que construya conocimiento y desarrolle una voz propia para hablar y escribir sobre cine.

Será dictado por Abril López; Pablo Almirón, comienza el 2 de septiembre y se cursará los martes 19 a 21hs. Este curso tiene la particularidad de ser gratuito para todo el mundo.

 

Antes del rodaje. El guión literario: «Un guión es una semilla. La película es el árbol». El curso brinda herramientas mínimas y necesarias para escribir un guión. Desde la idea, luego la sinopsis y por fin el guión literario. Lo dictará Pablo Almirón, los jueves de 19 a 21hs. Comienza el 19 de agosto y termina el 7 de octubre. Costo $40.000. 

Introducción al manejo de cámaras e iluminación en audiovisual: El manejo de cámara y la iluminación son elementos fundamentales dentro de la producción audiovisual, ya que son parte de la creación de la estética visual, de cómo se verá el producto y qué se desea transmitir. Una introducción a los conceptos principales para mejorar el manejo de la cámara así como de la iluminación ayudan a mejorar la calidad visual de la pieza y aumentar la creatividad. Destinado a estudiantes, profesionales o cualquier persona que esté interesada en el lenguaje audiovisual para incorporar conocimientos específicos.

Dictado por Yamila Gimenez, las clases serán los jueves de 9 a 13 hs. Inicia el 4 de septiembre y termina el 25 de septiembre, con un costo de $40.000 para no estudiantes UNNE.

Sonido para Cine y audiovisuales: Escuchando el cine. Taller de grabaciones, escucha y edición de sonido para cine. En el curso se aprenderá a sacar el máximo provecho de los equipos de sonido con que se cuenten (Se aconseja llevar el equipo del que dispongan quienes cursen), teoría y práctica del sonido, equipamiento básico necesario, los instrumentos: la voz, el ruido, el silencio, qué y cuándo grabar.  También el entorno acústico, la relación del sonidista con el resto de las áreas, la escucha y análisis de escenas de películas memorables y la introducción a la post producción de sonido. 

Dictado por Carlos Daniel Kbal, las clases serán los miércoles de 16 a 18 hs. Inicia el 20 de agosto y termina el 15 de octubre. Costo $40.000. 

Teatro

Cuerpo y escena: Herramientas de teatro: ¿Puede mi vida cotidiana volverse maravillosa a partir del juego escénico?; ¿Puede mi cuerpo ser potencia creativa y estar para descubrir misterios, abrirse a preguntas?; ¿Podemos corrernos del vínculo cotidiano a uno extraordinario, al pasar a la escena?.

En estos encuentros, en los que la premisa será el disfrute, exploramos aquello que está corrido de la lógica cotidiana, para así dar lugar al absurdo y los mundos posibles de la ficción. Desde, para y con nuestro cuerpo. No hace falta tener experiencia previa, solo ansias.

Dictado por Marianela Iglesia, se dictará los martes de 14 a 16 hs. Comienza el 2 de septiembre y tendrá una duración de un mes, con el costo de $20.000. 

Lengua de Señas Argentinas: Creando puentes comunicativos. Turno tarde: Curso de capacitación que tiene como objetivo aumentar la posibilidad de accesibilidad para personas sordas y brindar herramientas de comunicación a todo el que se encuentre interesado en el aprendizaje de una nueva lengua.

Dictado por Sclippa Yamila Yanina Gisela y Núñez Gómez Mercedes. Se cursará los lunes de 17 a 19 hs. Tiene un corso de $60.000 y comienza el 25 de agosto hasta el 17 de noviembre. 

Lengua de Señas Argentinas : creando puentes comunicativos. Turno mañana :

La Lengua de Señas Argentina (LSA) es un idioma propio de una comunidad lingüística  minoritaria que forma parte de la sociedad. “Las personas sordas viven entre nosotros y  comparten nuestras normas sociales y nuestras costumbres: son argentinos, sin embargo, su  lengua aún en la actualidad es muy poco conocida”, señalan desde la organización del curso. 

Dictado por la profesora Aymara Moratto, las clases serán los lunes de 10 a 12 hs. Inicia el 25 de agosto y termina el 17 de noviembre. Costo $60.000.  

Los alumnos regulares de la UNNE pueden acceder a los cursos de forma gratuita, solamente tienen que concurrir a inscribirse con fotocopia de DNI y certificado de alumno regular.