El concurso está dirigido a estudiantes, investigadores, expositores, oradores y profesionales del área, sin que sea necesario estar inscriptos al Congreso para participar.
Bajo el lema “Construyendo puentes hacia una Salud sin fronteras” se realizará del 6 al 9 de agosto de 2025 en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE lanza el Concurso de Fotografía Microbiológica en el marco del III Congreso de Microbiología Veterinaria.
Se trata de una propuesta que busca visibilizar, desde una perspectiva artística y científica, la riqueza visual del campo de la microbiología veterinaria. El concurso está dirigido a estudiantes, investigadores, expositores, oradores y profesionales del área, sin que sea necesario estar inscriptos al Congreso para participar. Tampoco se requiere el pago de inscripción, lo que amplía la posibilidad de participación para toda la comunidad académica y científica interesada.
La médica veterinaria Valeria Inés Amable, coordinadora de este concurso fotográfico, manifestó a UNNE Medios que para participar del mismo “no es necesario estar de manera presencial, sino que pueden participar fotógrafos profesionales y amateurs de todo Argentina u otros países”, además de subrayar que el concurso abierto y gratuito.
Las fotografías deberán abordar temáticas vinculadas a microorganismos de interés veterinario, técnicas de laboratorio, imágenes de microscopía o escenas de campo relacionadas con la microbiología o imágenes de la clínica diaria.
Cada participante podrá enviar hasta tres fotografías, acompañadas de un título y una breve descripción que explique su relevancia científica.
La recepción de obras estará abierta hasta el 24 de julio de 2025.
Requisitos de presentación
Las imágenes deberán enviarse por correo electrónico, en formato digital (JPEG o PNG) y con resolución mínima recomendada de 1024 x 768 píxeles, incluyendo los datos del autor o autores.
Un jurado integrado por especialistas seleccionará las tres mejores fotografías, valorando aspectos como creatividad, relevancia científica y calidad técnica. Las imágenes ganadoras recibirán premios y podrán ser utilizadas con fines educativos y promocionales relacionados con el Congreso, respetando siempre el crédito del autor conforme a la Ley 11.723 sobre Derechos de Autor.
El concurso está coordinado por la doctora Valeria Amable, con la colaboración del docente de Comunicación Social, Fernando Darío Román como coordinador general y un equipo evaluador integrado por Cristina Reneé Salgado Laurenti y Mario Gabriel Ibarra Polesel.
Con esta iniciativa, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE reafirma su compromiso con la divulgación científica, la creatividad interdisciplinaria y el fortalecimiento de espacios de intercambio entre arte, ciencia y salud.