La UNNE realizó la Expo Trabajo para conectar su talento universitario con empresas del NEA

Con sede en la Facultad de Veterinarias, la segunda edición de la feria laboral universitaria reunió a empresas líderes de Corrientes y Chaco con estudiantes y graduados. La jornada incluyó paneles sobre emprendedurismo, vínculos estratégicos y demanda laboral sectorial. El rector Omar Larroza destacó el nuevo rol de la Universidad en los procesos de desarrollo económico, mientras que el intendente Eduardo Tassano resaltó la importancia de retener el talento joven en la provincia.

 

 

Con un acto realizado en el Salón Anfiteatro de la Facultad de Ciencias Veterinarias, tuvo lugar la ceremonia de apertura de la Expo Trabajo 2025, un evento organizado por la Universidad Nacional del Nordeste que pretende ser una plataforma que vincule a estudiantes, graduados y las empresas líderes en diversos sectores industriales.

En este espacio, los estudiantes pueden conocer de primera mano las expectativas y requisitos de las empresas, así como explorar las posibilidades de desarrollo profesional que ofrecen. Adicionalmente, se les brinda la oportunidad de establecer contactos valiosos, construir redes de apoyo y, en última instancia, acceder a oportunidades laborales que se alineen con sus intereses y metas profesionales.

Para los empleadores, la feria es una ocasión para promocionar sus empresas y destacar sus valores, cultura organizativa y oportunidades de crecimiento.

En esta edición 2025 participan más de 30 empresas de toda la región, con el valor agregado de que la feria laboral tiene como socio estratégico a la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.

En el acto de apertura, el rector de la UNNE doctor Omar Larroza se refirió al nuevo rol de la Universidad en los tiempos que corren “queremos crear un ecosistema que no solamente permita formar graduados que se inserten en los empleos que necesitan nuestros empresarios y emprendedores, sino además buscamos insertarnos en los procesos productivos a través de todas las potencialidades con las que contamos”.

También hizo referencia a la segunda edición de la Expo Trabajo, que el año pasado tuvo el antecedente de haberse realizado en la ciudad de Resistencia. “Hoy estamos superando la escala que nos habíamos propuesto, la sociedad nos interpela en estos momentos difíciles para el país, pero en definitiva ahí estamos para ubicar a la Universidad como un actor clave en todos los procesos de desarrollo.”

Agradeció la confianza de las empresas que participaron de la propuesta, como así también a los decanos de las Facultades de Ciencias Veterinarias y de Ciencias Agrarias, doctora Fabiana Cipolini Galarza y el doctor Mario Urbani respectivamente, por ser anfitriones del evento. Puntualmente el Rector de la UNNE, recordó que la Facultad de Veterinaria está próxima a cumplir 105 años de vida.

Junto al Rector de la UNNE, presidieron la ceremonia el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; el secretario General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen; el secretario General de Extensión Universitaria, Patricio González y el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Corrientes, Francisco Ingaramo.

A su turno el intendente de la ciudad de Corrientes, explicó las razones que llevaron a trabajar junto a la universidad en lo referente a las políticas de conocimiento, mencionando el desarrollo del Polo Tecnológico, y a temas como cambio climático, economía circular, escuelas de oficios, etc. “¿Por qué todo esto?, porque Corrientes a lo largo de su historia se ha caracterizado por ser una provincia donde sus jóvenes emigran buscando mejores posibilidades”.

«Estamos frente a una universidad abierta, que forma a nuestros jóvenes y capacita a los ciudadanos, su perfil institucional renovado nos motivó a trabajar de manera estrecha”, expresó Tasano.

Los organizadores planificaron una serie de actividades que se extenderán de manera ininterrumpida hasta las 18 hs de este viernes 23 de mayo, oportunidad en que la Expo Trabajo concluirá con la sesión de un DJ que le dará un contexto musical a la finalización de la jornada.

En el Salón Schiffo (Facultad de Veterinaria), la primera actividad de la Expo Laboral fue la Mesa de Diálogo “Construyendo el Futuro Profesional”, que estuvo a cargo de la profesora Alejandra Hernando. La idea de esta mesa era poder debatir junto a los empresarios presentes: ¿Qué perfil profesional buscan hoy en día en un joven que se incorpora a su empresa?; ¿Qué creen que un egresado universitario pueda aportar desde el primer día de trabajo?; ¿Qué habilidades técnicas consideran imprescindibles en los nuevos talentos que incorporan?; ¿Qué actitud o capacidad personal marca la diferencia entre un buen candidato y uno excelente?.

Las respuestas a estas y otras preguntas que surjan del debate, son –a decir de la profesora Hernando- claves para fortalecer la calidad de “nuestras carreras, la formación de los estudiantes conforme a los desafíos contemporáneos, y garantizar que nuestros egresados estén cada vez mejor preparados para desempeñarse con compromiso, creatividad y responsabilidad”.

Otro panel interesante es el que se desarrolló en el Salón Anfiteatro de la Facultad de Veterinaria y estuvo referido a “Vínculos Estratégicos: Universidad, Estado y Comunidad”. La mesa estuvo integrada por: Pedro Fages (Programa Socios Estratégicos de SGRI); Susana Benítez (Gerenta de la Incubadora UNNETEC INNOVAR); Juan Pablo Ybarra (Parque Tecnológico UNNE) y Thea Beláustegui (Subsecretaría de PyMES y Emprendedores de la Municipalidad de Corrientes).

Los testimonios de los panelistas dejaron en claro que los distintos programas de vinculación que se llevan adelante, es la de generar las condiciones para acercar cada vez más empresas del sector productivo (Corrientes y Chaco) con la UNNE. Se busca crear un ecosistema productivo y alianzas estratégicas entre los socios, que beneficie el crecimiento profesional re los recursos humanos que la universidad forma, como así también el desarrollo productivo empresarial.

El magíster Celestino Fantín, director del Centro PyME de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, integró el panel “Historias que impulsan: Emprender con propósito”. Explicó la actividad que desarrolla el Centro PyME, profundizó algunos aspectos del trabajo.

En particular en lo relacionado a los servicios de asistencia técnica, capacitación, vinculación y gestión de capital humano. El Centro PyME proporciona soluciones para las empresas de la región, interactuando con las diferentes áreas de la Facultad. “Nos proponemos, producir nuevos conocimientos sobre la problemática de las PyMEs y difundirlo en la comunidad académica y en el sector productivo”, expresó Fantin.

También integraron este panel Chelo Tunik, gerente para América Latina de Netafim Corp. (Videoconferencia) y Raúl Huici, Emilio Barrios, Ignacio Gauto y Francisco Leiva, estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Sistemas que desarrollaron la aplicación de Viajate ARG.

En el Salón Anfiteatro (Facultad de Veterinaria) de 14,30 a 16 hs, se desarrollará el panel “UNNE y el Mundo Laboral”. El panel va a estar integrado por el secretario General de Posgrado de la UNNE, doctor Claudio Nuñez; por la mgter Graciela Fernández, Directora Ejecutiva de UNNE Virtual y Sabrina Pedevilla, de la Bolsa de Empleo del Área de Graduados, entre otros.

Casualmente, la Bolsa de Empleo UNNE está inserta en la plataforma de Universia y se propone trabajar en redes con graduados, empresas y universidades para fomentar la búsqueda de trabajo de egresados e impulsar empresas y puestos laborales. Durante la Expo se incentivará el registro de las personas y empresas en la plataforma para poder impulsar la actividad laboral en la región.

El resto del programa a desarrollarse en horas de la siesta es el siguiente:

-De 15 a 16 hs en el Salón Schiffo: “C.V. de Alto Impacto”.

-De 16 a 17 hs en el Salón Anfiteatro de la Facultad de Veterinaria, Charla “Hacia un Desarrollo económico sostenible: Industria, Ambiente y Empleo verde en Corrientes”.

-De 16 a 17 hs en el Salón Schiffo, “Demanda laboral en el sector Foresto-Industrial”.

-De 17 a 18 hs en el Salón Anfiteatro, “Empresas en Red: Miradas del Sector Productivo”.

-18 hs finalización de la Expo Trabajo, Sunset con DJ en vivo.