EN EL CAMPUS RESISTENCIA
La UNNE realiza su primer Congreso de Extensión Universitaria

El congreso se desarrollará de manera presencial, pero algunas actividades se ofrecerán con transmisión en vivo a través de plataformas digitales.

Este jueves y viernes, docentes, estudiantes, no docentes y organizaciones sociales participarán del encuentro que promueve compartir saberes y prácticas que contribuyen al desarrollo de una universidad inclusiva y transformadora. El evento busca generar un espacio de reflexión sobre el rol social de la institución y la integración de las funciones de docencia, investigación y extensión.

Organizado por la Secretaría General de Extensión Universitaria y el Consejo Asesor de Extensión Universitaria, se realizará el I Congreso de Extensión Universitaria de la UNNE. Las actividades se desarrollarán a lo largo de dos jornadas-24 y 25 de abril próximos-en el Campus Resistencia de la UNNE.

El evento convocará a docentes, estudiantes, no docentes, investigadores, gestores, organizaciones sociales y otros actores del territorio, con el objetivo de compartir saberes y prácticas que contribuyan al desarrollo de una universidad comprometida, inclusiva y transformadora.

“La propuesta es debatir este 1er Congreso de Extensión como un espacio de reflexión, no solo de los extensionistas sino de todos los actores de la comunidad universitaria y público en general sobre las distintas estrategias y herramientas con las que cuenta la UNNE para repensar cuál es el rol de la institución-además de formar recursos humanos- sino fundamentalmente su compromiso social con la comunidad”, señaló el Secretario General de Extensión Universitaria, licenciado Patricio González.

Una de las cuestiones que se van a analizar-adelantó González- está referida con el modelo de la integralidad de las funciones sustantivas, es decir de qué manera se articulan la docencia, la investigación y la extensión dentro de la UNNE.

El acto de apertura tendrá lugar este jueves 24 de abril a las 9,30 hs en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas. El cronograma continúa a las 10 hs, con la conferencia a cargo de la Secretaria General Académica de la UNNE, doctora Patricia Demuth Mercado.

Posteriormente desde las 12 hasta las 17hs y de manera intercalada están previstas actividades culturales (Música en Vivo) y el desarrollo de paneles sobre diferentes temas. El resto de las actividades están disponibles en el micrositio del Congreso.

Modalidad

El congreso se desarrollará de manera presencial, pero algunas actividades se ofrecerán en formato presencial remoto, es decir, con transmisión en vivo a través de plataformas digitales.

En particular, la inauguración, y las conferencias serán transmitidas en directo vía YouTube, permitiendo su visualización en línea. Además, el conversatorio del eje 2 contará con acceso a una sala de Zoom que habilitará la participación remota de quienes se conecten virtualmente.

“La propuesta es debatir y repensar cuál es el rol de la institución-además de formar recursos humanos- y su compromiso social con la comunidad”, dijo el licenciado Patricio González.

Actividades académicas programadas

-Conferencias: Espacio destinado a profundizar en las discusiones actuales en torno a la integralidad de las funciones universitarias —docencia, extensión e investigación— y los procesos de curricularización de la extensión, entendidos como parte de una transformación integral del proyecto educativo de la universidad pública.

Las disertaciones estarán a cargo del Dr. Humberto Tommasino (Universidad de la República, Uruguay), la Dra. Milagros Rafaghelli (Universidad Nacional del Litoral), la Magíster Mariana Boffelli (Universidad Nacional del Litoral) y la Dra. Patricia Demuth (Universidad Nacional del Nordeste).

-Paneles: Los paneles constituyen espacios de presentación estructurada en los que un grupo de especialistas abordará temas considerados prioritarios para la política institucional de la UNNE en el campo de la extensión universitaria.

Estas instancias están orientadas a profundizar debates clave para nuestra universidad, a partir de la exposición de experiencias, propuestas y líneas de trabajo desarrolladas por distintas dependencias y áreas institucionales de la UNNE.

-Conversatorios: Los conversatorios son espacios de socialización e intercambio a partir de la exposición de resúmenes extendidos de trabajos presentados en los distintos ejes temáticos del Congreso.

Estos trabajos fueron postulados por participantes de la comunidad universitaria y pasaron por un proceso de evaluación y admisión. Cada autor o grupo autoral contará con un tiempo breve para compartir su propuesta, seguido de un momento destinado a preguntas, comentarios y debate abierto con el público presente.

Cada eje temático contará con su propio conversatorio, generando así un ámbito colectivo de reflexión e intercambio de experiencias, enfoques y saberes vinculados a los desafíos y oportunidades de la extensión universitaria.

-Pósteres Digitales: Durante las jornadas del Congreso se podrá recorrer una exposición permanente de pósteres digitales, que sintetizan visualmente experiencias, investigaciones y proyectos de extensión universitaria. Esta modalidad busca facilitar el acceso a los contenidos mediante una presentación gráfica breve, clara y atractiva.

Los pósteres se presentarán en veinte pantallas distribuidas en el Aula Magna, en un sistema rotativo. Cada pantalla proyectará una secuencia continua de piezas, con una duración de cinco minutos por póster, en ciclos que se renovarán aproximadamente cada hora. Esta disposición permite que los asistentes puedan visitar el espacio en cualquier momento y recorrer la totalidad de la muestra, en simultáneo con el desarrollo del resto de las actividades del Congreso.

Además, todos los pósteres estarán disponibles en el micrositio oficial del evento, para su consulta en línea.

Micrositio del evento 

Además de ser repositorio de información, centraliza los procesos digitales, como por ejemplo las inscripciones, cronograma, acreditación, lista de trabajos admitidos, descarga de certificados, acceso al streaming, exposición de pósteres digitales.

Enlace: https://www.unne.edu.ar/extension/congreso-de-extension-universitaria/