La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste celebra su 67º aniversario con una programación especial que se extiende durante todo abril. Bajo la premisa de pensar el presente con memoria y compromiso, las actividades institucionales incluyen actos, charlas, programas en vivo y la presentación de nuevas propuestas formativas.
La agenda comenzó el lunes 7 de abril con el acto oficial por el aniversario, realizado en el Salón de la Gratuidad Universitaria 1949, en la sede de la Unidad Académica en el Campus Resistencia de la UNNE. El rector Omar Larroza y el vicerrector José Basterra, acompañaron a la decana de la facultad de Humanidades Graciela Guarino, la vicedecana Analía García y otras autoridades universitarias en el festejo.
Ese mismo día por la tarde se inauguró el canal de streaming de la Facultad, una plataforma que busca visibilizar el trabajo académico y de extensión de sus claustros, departamentos e institutos. El primer programa fue conducido por la Lic. Jessica Sandoval, coordinadora del área de Comunicación y Prensa, e incluyó una entrevista a la decana, Prof. Graciela Guarino.
En el marco de esta nueva herramienta de comunicación, durante abril se emitirá una programación especial por el Mes del Investigador y la Investigadora Científica, en conmemoración del 10 de abril. El viernes 11 a las 14 hs, la Dra. Mercedes Oraisón, secretaria de Investigación y Posgrado, participará en el canal de streaming con una charla sobre el rol de la ciencia en las universidades públicas.
Además, la Secretaría de Investigación y Posgrado llevará adelante dos paneles interdisciplinarios para reflexionar colectivamente sobre tres ejes de trabajo: investigación, investigación y extensión, e investigación y formación. Los paneles se desarrollarán entre los días martes 15 y 29 de abril, en el Salón de la Gratuidad Universitaria 1949. Como antesala, los días lunes 14 y 21 se emitirán programas especiales en el canal de streaming, con entrevistas y adelantos de cada jornada.
El lunes 14 también se realizará la entrega de anteojos a estudiantes beneficiarios/as de la ayuda económica impulsada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, en el salón del Consejo Directivo. Esta acción reafirma el compromiso institucional con la permanencia y el bienestar de sus estudiantes.
La agenda culminará el lunes 28 de abril a las 11 hs con el lanzamiento oficial de las diplomaturas y cursos 2025–2026, a cargo de la Secretaría de Extensión, Capacitación y Servicios. El anuncio se realizará mediante una conferencia de prensa con medios locales.
Con esta propuesta, la Facultad de Humanidades reafirma su identidad pública, democrática y comprometida con la formación de calidad, la producción de conocimiento y el diálogo con la comunidad.