En el marco del Seminario Permanente de Derecho Penal de la Unidad Académica, se brindará una conferencia a cargo de la especialista Dra. Lorena Varela, quien posee una amplia trayectoria como investigadora en la materia.
El Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste llevará adelante un nuevo encuentro, esta vez virtual, en el marco del Seminario que se realizará el 26 de marzo a las 19 horas a través de la plataforma Zoom (ID: 84396170903). En esta oportunidad, la destacada jurista internacional, Dra. Lorena Varela, brindará la conferencia titulada «Las últimas estrategias en la lucha global contra la corrupción».
Esta actividad, no arancelada y dirigida a docentes, doctorandas/os, maestrandas/os, estudiantes y profesionales del Derecho, tiene como objetivo explorar las problemáticas contemporáneas y las soluciones innovadoras en el ámbito de la corrupción desde una perspectiva científica y práctica. Bajo la dirección de los expertos Isidoro Sasson y Virginia Ise, este evento académico representa una oportunidad para enriquecer el debate jurídico y fomentar la reflexión interdisciplinaria.
La Dra. Varela, abogada egresada de la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Derecho Penal por la Universidad Pompeu Fabra, cuenta con una destacada trayectoria como investigadora en proyectos internacionales sobre delitos económicos y societarios, así como en iniciativas globales enfocadas en investigar la corrupción. Su participación promete enriquecer el debate académico con aportes innovadores y visión interdisciplinaria.
Con una destacada trayectoria académica que incluye investigaciones en Europa, la Dra. Varela aportará una visión integral sustentada en su participación en proyectos internacionales.
Trayectoria de la Dra. Varela
- Abogada por la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina).
- Doctora en Derecho Penal por la Universidad Pompeu Fabra (España) con tesis sobresaliente cum laude. Posdoctorado en Derecho Penal Económico por la Universidad de Saarland (Alemania).
- Profesora acreditada ante ANECA en la Universidad Internacional de La Rioja (España)
- Investigadora del Instituto de Derecho Penal Económico y Derecho Penal Internacional de la Universidad del Saarland (Alemania) en el Proyecto de Investigación sobre delitos económicos y delitos societarios. Investigadora de Transparencia International en el Proyecto europeo sobre las autoridades de investigación y persecución de los delitos de corrupción.
- Profesora Invitada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina).
- Ex becaria del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, Alemania), del Ministerio de Educación de España y del Instituto Max-Planck de Derecho Penal (Alemania).
- Autora de libros y artículos científicos sobre Derecho Penal, Parte General y Derecho Penal Económico.