Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste obtuvieron una docena de premios en la Expocom 2025 realizada durante el Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Social. Además, en la Asamblea Anual de la entidad, la Universidad fue elegida sede del encuentro a realizarse en 2026.
Expocom es el espacio de muestra y divulgación de producciones realizadas por los estudiantes en el marco de diferentes cátedras pertenecientes a las carreras adheridas a la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social, que se desarrolla todos los años en el marco de los Encuentros Nacionales de Carreras de Comunicación Social organizados por FADECCOS.
Este año se concretó la convocatoria en la Universidad Nacional de San Luis durante la semana pasada, y allí los y las estudiantes de comunicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste obtuvieron varios premios en las distintas categorías del concurso, destacando tres primeros lugares entre ellos.
En la categoría 6: Comunicación interactiva: Producciones periodísticas multimedia el trabajo Madeja. Periodismo científico desde el aula consiguió el Primer Premio con un equipo integrado por Valentina González, Jazmín Marcon Zalcman, Martín Fabian Timo, Julieta Pilar Encinas Solis, Alberto Jesús Perea, Gabriel Acosta, Yolanda Noelia Centurión, Iván Francisco Schmidt, Jorgelina Belén Riquelme, Karina Edith DiBenedetto, Matías Edgardo González, Enrique Omar Benítez, María Guadalupe Carzino, Zamira Oriana Eyheralde, Marco Tomas Agustin Pinchetti y Pablo Catalá, coordinados por la profesora Moira Insaurralde.

Por su parte en la categoría 7: Comunicación streaming: programa periodístico de panel la propuesta Cultura Porá se llevó también el primer lugar, con un equipo compuesto por Aníbal Vallejos, Camila Victoria Rodríguez, Candela Aymará Sacona y Ulises Ezequiel Zaracho, asistidos por el docente Darío Román.
El tercer primer premio se dio en la misma categoría Categoría 7: Comunicación streaming. Podcast documental con el trabajo Bienvenidos al Zampa realizado por Ingrid Abigail Sotelo, Julieta Godoy Contreras, María Emilia Penayo y Estrella del Mar Gutiérrez con la orientación de la docente Noelia Moreyra.
Los demás galardones obtenidos por estudiantes de la UNNE fueron en la Categoría 1, Comunicación periodística en revista impresa el segundo premio le correspondió a Revista Angirú producida por Sofía Adriana Miño, Camila Victoria Rodríguez, Zahira Lujan Sarapura, Alberto Nicolas Medina, Victoria Ernestina Salgado, María del Carmen Ortiz Sosa y María Julieta Acosta. El proyecto es coordinado por la profesora Rocío Navarro
En la misma categoría, pero en Comunicación periodística: Informe de investigación periodística en streaming de audio (podcast) el trabajo titulado Corrientes: Un lugar lejos de casa Un lugar lejos de casa obtuvo el Tercer premio. El equipo productor está integrado por Lara Esther Molina, Fernanda Aymará Abalde, Macarena González, María José Gimenez Góme y Sofía Aymará Esquivel, a cargo de la docente Noelia Moreyra
Mientras tanto, el segundo premio de la Categoría 5: Comunicación audiovisual. Documental sobre una temática fue para el trabajo denominado A su disposición consiguió el segundo premio. Los estudiantes galardonados fueron María Antonia Palma, Milagros Ailín Saucedo, Daniela Vizcarra Gutierrez y Karen Aldana Robledo, orientados por el profesor Darío Román.
En la categoría 6, Comunicación interactiva: Serie web periodística o divulgativa la producción titulada Entre rounds y retos consiguió también el segundo premio, con un grupo compuesto por Diego Nicolás Almirón, Nicolás Néstor Castro, Stephany Cifuentes González, Máximo Octavio Cornalo, Santiago Gill Fernández, María José Gimenez Gómez, Axel Nahuel Gómez, Juan Mendoza, Federico Emmanuel Insaurralde, Anna Paula Keller, Juan Martín Lezana, Lara Molina, Antonela Monfardini, Romina Segovia, Ana Martina Simean, Norma Valentina Vallejos Troccoli, también coordinados por el docente Darío Román.
El mismo equipo de Entre rounds y retos obtuvo el segundo premio en la categoría 6: Comunicación interactiva: Red social periodística con la cuenta Coco Producciones con la orientación del profesor Darío Román.
También en la misma categoría pero en Comunicación interactiva. Sitio web periodístico el trabajo La verdad del ganar – ganar obtuvo la Primera Mención producido por los estudiantes Lucas Ivroud, Maximiliano Sánchez, Adriel Montiel, Elisa González, Mónica Benítez Esquivel y Zahira Sarapura, supervisados por la profesora Silvana Siviero.
Por último, en la categoría 7, Comunicación streaming. Podcast de interés general, la obra Fernando: El Perro que dejó huella obtuvo una segunda mención, con un equipo productor integrado por Andrea Romero Ballesteros, Antonela Alejandra Altamirano, María Victoria Barrios, Nicolás Tayara, Emanuel Fernando Escobar, Oscar Ayala Ramírez, conducidos por la docente Noelia Moreyra.
La UNNE será sede del ENACOM 2026
En la Asamblea Anual de FADECCOS realizada durante el ENACOM 2025 se definió que la Universidad Nacional del Nordeste será sede del encuentro a realizarse en 2026, y el Departamento de Comunicación Social de la Facultad Humanidades -ubicado en Corrientes- oficiará de anfitrión de este evento anual de trabajo e intercambio colectivo entre las carreras de comunicación de todo el país.
FADECCOS es una asociación que agrupa a facultades, escuelas, departamentos o carreras de Comunicación Social de universidades argentinas, tanto de gestión pública como privada, cuyo principal objetivo es contribuir al mejor desarrollo y formación de la Comunicación Social en Argentina a través de la investigación, la discusión y la divulgación de noticias, congresos y eventos. Es el nucleamiento argentino afiliado a FELAFACS, la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social.

Durante la asamblea realizada en la capital puntana se compartieron debates y acuerdos orientados a seguir fortaleciendo el campo comunicacional, como lo es avanzar en el registro de proyectos de investigación y extensión, promoviendo la articulación federal; la convocatoria a una reunión específica para intercambiar sobre problemáticas comunes de las carreras e informar sobre el SACAU -Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios- que está pronto a entrar en vigencia.
También se trabajó en la incorporación de nuevas carreras a la Federación, a fin de seguir ampliando la red de trabajo y participación. En el cierre se realizó la votación que definió la aceptación de la postulación de la sede del próximo ENACOM, a desarrollarse en el segundo semestre de 2026 en la Universidad Nacional del Nordeste, en Corrientes, en fecha sujeta a confirmación por la organización. La carrera estuvo representada por el doctor Miguel Angel Vilte, docente e investigador de la UNNE, y ex miembro de la comisión directiva de FADECCOS durante varios periodos.
La decisión de la asamblea celebró la continuidad de un espacio académico colectivo, plural y federal integrado por autoridades, docentes, estudiantes, graduados y profesionales de todos los rincones de Argentina; el cual año tras año reafirma su compromiso con la comunicación, la educación, y la construcción de conocimiento desde todo el país.

















