El Parque Tecnológico Corrientes desarrollado por la Universidad Nacional del Nordeste, junto al Gobierno de Corrientes y la municipalidad capitalina desarrolla una intensa agenda de encuentros desde su inauguración en el mes de agosto pasado. La semana anterior fue sede del cierre del Programa TelCo Startup promovido por la empresa de telecomunicaciones del estado correntino para fomentar proyectos de incubación.
Con la puesta en marcha de las actividades en el Parque Tecnológico desde su inauguración en el mes de agosto pasado, la Universidad Nacional del Nordeste viene fortaleciendo las políticas de vinculación con empresas y el sector público, impulsadas estratégicamente por la gestión del rector Gerardo Omar Larroza, a fin de volcar el conocimiento y la experticia de la universidad al desarrollo económico y social de la región con carácter colaborativo e inclusivo.
Una de estas actividades fue concretada la semana pasada, en el flamante predio del Campus Deodoro Roca de la UNNE con el cierre del Programa de Capacitación TelCo Startup, una iniciativa destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor tecnológico de la región organizado por la empresa de telecomunicaciones del estado provincial correntino.
El cierre del Programa TelCo Startup reafirma el valor del trabajo colaborativo entre Gobierno, universidad y empresa, impulsando la innovación, la transferencia tecnológica y el desarrollo del talento emprendedor en Corrientes y la región.
La convocatoria forma parte del esquema de desarrollo impulsado desde la Universidad en consonancia con los actores del sector público y privado, apuntado a seguir fortaleciendo un ecosistema de vinculación productiva e innovación que tenga como espacio principal el Parque Tecnológico Corrientes
Intensa jornada en el Parque Tecnológico
El encuentro contó con la presencia de autoridades y funcionarios de la empresa TelCo, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Corrientes, de la Municipalidad de Corrientes y de la UNNE llevado adelante en el edificio situado a la vera de la ruta nacional 12.
El gerente del Parque Tecnológico, licenciado Juan Pablo Ybarra, ofreció la bienvenida a los participantes y destacó la importancia que la universidad le otorga a la articulación con el sector público y privado para potenciar los proyectos innovadores de impacto regional.

A continuación, Susana Benítez, coordinadora de la incubadora UNNETEC INNOVAR, presentó un resumen del proceso de trabajo desarrollado durante el programa, que comprendió dos etapas: una de preincubación y otra de incubación, orientadas a acompañar y fortalecer emprendimientos tecnológicos locales.
A su término, Anita Alegre López, Gerente de Planificación y Coordinación de Telco destacó la importancia de la iniciativa para TelCo y cedió la palabra a los representantes de los equipos emprendedores.
Exposiciones de los emprendedores locales
En primer término, realizaron su presentación quienes finalizaron la etapa de preincubación, resultando ganadores: un proyecto vinculado al uso de drones aplicados al agro, un sistema de detección temprana de incendios y un software para el desarrollo de ciudades inteligentes.
Luego fue el turno de quienes se encuentran en la etapa de incubación: siendo el caso de Cashtopia, una aplicación de videojuegos para la educación financiera de jóvenes, y Viajate, una app para organizar viajes en automóvil compartidos entre las ciudades de Corrientes y Resistencia.
Las cinco propuestas presentaron sus pitchs, planteando además demandas de asistencia técnica que podrán ser abordadas tanto por la Universidad Nacional del Nordeste, como por TelCo y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia.
Luego de las presentaciones de los 5 participantes del Programa, el representante de la empresa Caipi expuso las bondades de su empresa, una FinTech correntina instalada en el Parque Tecnológico Corrientes, que permite realizar transacciones entre empresas y clientes de Argentina y Brasil de manera rápida y segura.

Luego de todas las exposiciones, el gerente general de TelCo: Manuel Octavio Valdés, expresó el compromiso de la empresa provincial en apoyar a los emprendedores, y resaltó la necesidad de que los emprendimientos se registren como empresas para así poder empezar a monetizar los negocios que desarrollan.
Por otra parte, Miguel Méndez, Gerente de Servicios y Operaciones IT de la empresa aportó sugerencias y propuestas a los emprendedores, incentivándolos a que sigan desarrollando ideas innovadoras.
También participó la ministra de Ciencia y Tecnología de Corrientes, doctora Natalia Romero, quien destacó las propuestas de innovación y el esfuerzo puesto por los actores de cada proyecto, enfatizando la importancia que revisten para la región, poniéndose a disposición de los mismos de parte del Ministerio.
Por la UNNE acompañó el evento el Subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, doctor Sebastián Sánchez junto al equipo de la incubadora UNNETEC INNOVAR, quienes fueron encargados de la organización y logística general del programa, del Parque Tecnológico UNNE Corrientes. Por parte de la municipalidad de Corrientes, se integró al encuentro la Subsecretaría de PyMEs y Emprendedores, Thea Beláustegui.

















