ENTREVISTA EN RADIO UNNE
Nobel de la Paz 2025: “el premio reconoce la lucha titánica que ha liderado María Corina por la libertad de Venezuela»

 

La radio de la Universidad Nacional del Nordeste conversó con Adriana Flores Márquez, directora del Comando con Venezuela y vocera oficial de María Corina Machado en Argentina. Machado fue reconocida por enfrentar al régimen de Nicolás Maduro y buscar la transición democrática en el país caribeño, en un contexto de crisis política y humanitaria.

María Corina Machado, la líder opositora venezolana, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. El Comité Noruego del Nobel la premió por su «incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano» y su lucha por lograr “una transición pacífica y justa desde la dictadura hacia la democracia en Venezuela”. 

Machado se convirtió en un símbolo de resistencia frente al régimen de Nicolás Maduro, con 12 años en el poder, ejerciendo una influencia significativa en las elecciones presidenciales de julio de 2024, donde la oposición afirmó haber ganado, aunque los resultados fueron desestimados por el oficialismo y Maduro se mantuvo en el poder.

Su vocera consideró en el aire de la 99.7 que “el premio reconoce la lucha titánica que ha liderado María Corina por la libertad de Venezuela, pero también de los millones de venezolanos que dentro y fuera del país hemos luchado incansablemente por restituir la democracia”.

Flores Márquez detalló la actualidad de su país: “Hoy más del 90% de los venezolanos se encuentran bajo la línea de pobreza. Esto quiere decir que apenas un porcentaje pequeño y reducido de los venezolanos tienen acceso a por lo menos tres comidas diarias”. En este sentido, expresó que el premio significa “una señal de que estamos en el camino correcto y sobre todo cada vez más cerca de la libertad”.

“(El premio es) una señal de que estamos en el camino correcto y sobre todo cada vez más cerca de la libertad”.

Remarcó que la restricción de oportunidad para acceder a insumos y servicios básicos, además de la violencia política, llevó a la población a la migración forzada: “Somos casi 10 millones de venezolanos que hemos tenido que dejar nuestro país. Nuestra crisis humanitaria compleja va más allá de la libertad de expresión, sino que también toca el estómago de la gente. Por esa razón tantos venezolanos hemos tenido que dejar el país, porque las condiciones para poder vivir el día a día son muy precarias”. 

Hacia la transición democrática

El régimen de Nicolás Maduro se encuentra en una situación de creciente presión interna y externa, y la líder opositora Corina Machado anticipa que la caída de Maduro ocurrirá con o sin negociaciones. Ella ha ofrecido garantías para facilitar una transición pacífica y sostiene que el apoyo de sectores militares es clave para que Maduro deje el poder. 

“Hoy más del 90% de los venezolanos se encuentran bajo la línea de pobreza. Esto quiere decir que apenas un porcentaje pequeño y reducido de los venezolanos tienen acceso a por lo menos tres comidas diarias”.

La vocera aseguró que este proceso ya es inevitable: “El régimen está cada vez más debilitado. Han perdido todo apoyo popular, todo apoyo del venezolano, todo apoyo de la comunidad internacional, incluso sus aliados históricos hoy en día les han soltado la mano. En los próximos días vamos a estar viendo ya concretada esta transición en Venezuela”.

Las afirmaciones de Flores Márquez en Radio UNNE se dan en un contexto de presión internacional, especialmente de Estados Unidos, que ha desplegado barcos de guerra en el Caribe como parte de una estrategia contra el narcotráfico, con Maduro denunciando estas maniobras como un asedio.

“Estados Unidos ha ayudado fuertemente porque estamos hablando de desmantelar a una organización criminal que tiene secuestrado a un país entero. También los venezolanos dentro y fuera del país nos hemos organizado, y estamos organizados y listos para hacer lo que nos corresponda en el momento que María Corina y el presidente electo Edmundo González Urrutia nos hagan el llamado”, expresó. 

“El régimen está cada vez más debilitado. Han perdido todo apoyo popular, todo apoyo del venezolano, todo apoyo de la comunidad internacional».

Flores Marquez dio a conocer que el régimen de Maduro, además de perder apoyo popular, también se debilitó en términos de defensa: “Durante las elecciones del 28 de julio, logramos obtener gran parte de las actas que demostraban la victoria del presidente Edmundo González gracias a los militares que estuvieron resguardando los centros de votación, porque ellos fueron quienes permitieron que los fiscales pudieran tener las actas”. 

“El militar en Venezuela la está pasando tan mal como cualquier venezolano, como cualquier civil. Ellos también tienen familia, ellos también están padeciendo, los están persiguiendo. Ante cualquier duda mínima, incluso los están arrestando, los desaparecen. Entonces hay una incomodidad muy fuerte dentro de las fuerzas militares”, aclaró la vocera. 

La líder opositora María Corina Machado se encuentra actualmente en clandestinidad en Venezuela, debido a amenazas directas contra su vida por parte del régimen. En tanto, Edmundo González Urrutia se encuentra actualmente en exilio en España desde septiembre de 2024, tras recibir amenazas en Venezuela.

“Somos casi 10 millones de venezolanos que hemos tenido que dejar nuestro país. Nuestra crisis humanitaria compleja va más allá de la libertad de expresión, sino que también toca el estómago de la gente».