COMUNICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Masiva convocatoria de estudiantes secundarios al encuentro FaCIENCIA 2025

Se desarrolló una nueva edición de este evento científico que constituye una instancia interactiva de divulgación del conocimiento producido en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE , destinado a estudiantes secundarios de la zona de Corrientes, Resistencia y localidades vecinas. Participaron también institutos de codependencia con el Conicet y de las facultades de Ingeniería y Medicina. 

Una gran cantidad de estudiantes secundarios visitaron el pasado jueves FaCIENCIA 2025 un encuentro científico organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste, junto al  Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (IMIT) y el Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (IQUIBA-NEA) de codependencia con el CONICET. 

Desde temprano en la mañana, estudiantes secundarios de escuelas públicas,  privadas y la ERAGIA de la ciudad de Corrientes y localidades cercanas, acompañados de sus profesores y profesoras fueron llegando al Campus Deodoro Roca y el Anexo de calle 9 de Julio, en la capital correntina, para recorrer los laboratorios y auditorios de la facultad donde fueron recibidos por docentes investigadores, becarios y estudiantes. 

La decana de FaCENA en el laboratorio de Genética durante FaCIENCIA

Promediando la jornada, la decana de FaCENA, magister María Viviana Godoy Guglielmone, junto a la Secretaria Académica, licenciada Yanina Medina y la de Investigación y Posgrado, doctora Viviana Griselda Solís Neffa realizaron una recorrida por algunas de las presentaciones que se estaban realizando en ese momento en los módulos de biología y física, para saludar a docentes y estudiantes. 

Varios espacios de puertas abiertas

Participaron de FaCIENCIA los laboratorios de Óptica y Sonido, de Calor y Termodinámica del Departamento de Física. Por el Dpto. de Biología fueron visitados los laboratorios de Ecología, Genética y Biología Molecular, Paleontología, Limnología y de Biología de los Invertebrados, todos en el edificio del decanato.

En el módulo de química pudieron visitar los laboratorios de Hematología Clínica, de Productos Naturales (LabProdNat) y el de Química Analítica. Mientras que en el módulo de ingeniería abrieron sus puertas el de Alta Frecuencia y el de Bioinstrumentación 

En el Anexo de calle 9 de Julio visitaron el laboratorio de Informática. Mientras que el IQUIBA NEA y el IMIT propusieron los laboratorios de Análisis Instrumental, de Química Orgánica, y el de Estructura Molecular y Propiedades, entre otros espacios. 

También participó el Laboratorio de Análisis de Productos Apícolas -LABAPI- de FaCENA y, en conjunto con el cronograma de actividades del Octubre Urbano organizados por el CoDesTE y CEGAE de la UNNE, se desarrollaron Talleres de Gestión de Residuos y Compostaje en el hall del edificio de Química del Campus Roca. 

Taller de reciclado y compostaje

Como espacios externos a la facultad pudieron también ser visitados el laboratorio de aerodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, en el Campus de la Reforma de Resistencia, Chaco; y el laboratorio de Medicina Genómica del IQUIBA-NEA en la Facultad de Medicina. 

Dentro de las distintas visitas que se desarrollaron en dos turnos, uno matutino y el otro vespertino, se trataron y divulgaron diferentes tópicos entre los cuales se pueden destacar: física del almacenamiento digital, termistores, ilustración científica, humedales, realidad aumentada e IA, nutrición, aerodinámica, ADN, entre muchas propuestas para los variados intereses de los y las estudiantes visitantes. 

Así pasó una nueva edición de FaCIENCIA, una experiencia de comunicación pública de la ciencia con un formato novedoso, amigable y accesible para que las y los estudiantes secundarios puedan conocer de primera mano los laboratorios, equipamientos y protagonistas de la investigación científica que se desarrolla en FaCENA y sus institutos. 

El significado de FaCIENCIA

Visita de alumnos secundarios durante FaCIENCIA

Es una propuesta interactiva presencial para informarse sobre trabajos de investigación científica, innovación y desarrollo que se materializan en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura y en los institutos IMIT e IQUIBA (CONICET – UNNE) a fin de acercar a estudiantes, docentes e interesados en conocer más sobre física, química, biología, zoología, ambiente, informática y nuevos materiales. 

Los propios protagonistas de la generación de saberes muestran sus proyectos y presentan sus grupos de investigación que guían a las personas interesadas en el recorrido propuesto por el mundo de la ciencia.

El objetivo es divulgar el conocimiento producido en laboratorios y espacios de experimentación se promueven encuentros, paneles, charlas y muestras para conocer con mayor acercamiento acerca de los descubrimientos científicos que se producen en las áreas de trabajo, todo con acceso libre y gratuito.