Con activo rol de la comunidad científica, organizan el «2° Festival del Mono Carayá y su amigo el Aguará Guazú»

Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realizará en el Parque Provincial San Cayetano, de la provincia de Corrientes, el «2° Festival del Mono Carayá y su amigo el Aguará Guazú», un evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía, busca concientizar sobre la importancia del cuidado la biodiversidad.

 

La segunda edición de este festival se celebra este sábado 13 de septiembre con el lema de pasar «un día lleno de naturaleza, arte, música y comunidad».

La idea es «celebrar la conservación de nuestra fauna y el monte», según destacan desde la organización a cargo de la Estación Biológica Corrientes (EBCo), dependiente del CECOAL (CONICET-UNNE), y la Fundación Mo.Ti.Cu, junto al Municipio de Riachuelo, la Dirección de Parques y Reservas de la Provincia de Corrientes, el Club de Ciencias Arquímedes (Instituto Pio XI),  Correntinos contra el Cambio Climático y Neotropical Primate Conservation Argentina.

Sobre la identidad del festival, se explica que el mono carayá, símbolo de los bosques nativos y recientemente declarado Monumento Natural de la Provincia, «convoca en esta edición al aguará guazú, otro emblema correntino de los pastizales y esteros, protagonista de leyendas, historias mágicas y guardián de los humedales».

El evento contará con música en vivo, ballets locales, juegos y sorteos, arte y emprendedores, y se hará la presentación de nuevos murales sobre la naturaleza local.

Además, habrá visitas guiadas por el Parque Provincial San Cayetano, y también se podrá recorrer el Parque de manera autoguiada, disfrutando de sus senderos.

«Te invitamos a vivir el festival en todas sus formas y llevarte una experiencia única en contacto con la naturaleza», indicaron desde la organización.

Actividades programadas:

-15 Horas: Salida de guiadas interpretativas (con inscripción previa).

-16 Horas: Feria de emprendedores + juegos para todas las edades.

-17 Horas: Show de títeres + arte en vivo y nuevos murales.

-18 Horas: Sorteo, entrega de premios y música en vivo.

-20 Horas: Cierre del festival.