Colectivo Pasionaria
Exposición “Días de primavera: un mundo de posibilidades” en el CCN

La apertura de la exposición se realizará este lunes 8 de septiembre, a las 20.30 hs., en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste de la UNNE. El Colectivo Pasionaria es un grupo de artistas plásticos compuesto por Carla Colombo, María Victoria González, Laura Simón, Lili Polo, Roxana Toledo y Valentina Mariani. Como grupo invitado, también se presentará el Colectivo Malezas y Trepadoras. La cita es en la sede A. Illia 355, de Resistencia.

La conceptualización y organización de la exposición colectiva está a cargo de la artista Roxana Toledo. En sus palabras, “cada creación es un testimonio de la profunda inspiración que se encuentra en la naturaleza, desde la delicada anatomía de las plantas hasta la vitalidad de los ecosistemas que nos rodean”. La exposición tiene por objetivo llamar a la reflexión sobre nuestra conexión e interdependencia con el planeta. Los tópicos centrales son, entonces, el arte, la naturaleza y la población humana.

Las obras de las artistas que integran esta muestra articulan intereses científicos, artísticos e históricos desde distintas perspectivas estéticas, éticas, políticas e identidades. El pluriperspectivismo del colectivo se centra en la flora y la fauna del Nordeste Argentino, combinadas con su cultura, historia y memoria.

Tramas vegetales situadas en el Nordeste Argentino, por Mariana Giordano

El colectivo Pasionaria desarrolla una producción artística situada en el Nordeste argentino que articula tradición científica y sensibilidad estética en torno a la representación de plantas, flores y herbarios. A lo largo de la historia, estos elementos naturales oscilaron entre la dimensión estética de lo efímero y la clasificación científica orientada a su preservación. En el arte contemporáneo, tales referentes adquieren nuevos sentidos en dialogo con problemáticas globales coma la identidad, el artificio, la memoria y la crítica cultural.

Las artistas que participan de esta muestra configuran un campo de exploración donde lo visual se vincula estrechamente con lo afectivo. Gloria Polo recurre a fibras naturales y técnicas textiles que dialogan con rituales y memorias populares; Lili Polo despliega en sus pinturas un universo floral introspectivo y onírico; Carla Colombo combina registros de herbario, fotográfica y experiencias olfativas para indagar en la dimensión cultural del reino vegetal; Laura Simón resinifica la ilustración científica mediante composiciones que asocian flores con el universo femenino, desestabilizando la distancia objetivante de esa tradición; María Victoria González trabaja sobre textiles en las que el color se convierte en portador simbólico de significados sensibles de sujetos retratados; Roxana Toledo, mediante polípticos e instalaciones, explora las intersecciones entre lo personal, lo femenino y lo político en el marco de la naturaleza regional; Valentina Mariani propone instalaciones textiles y sonoras que hibridan taxonomía, memoria y afectividad, abriendo un espacio de reflexión sobre género, materialidades y temporalidades.

Días de Primavera, un mundo de posibilidades proyecta así un mundo natural enraizado en el territorio, en el que la flora y vegetación del Nordeste argentino funcionan coma universos identitarios y afectivos. No se trata de una naturaleza aséptica ni atemporal, sino situada, que resignifica imágenes de nosotros mismos y, al mismo tiempo, nos invita a imaginar lo que aun no somos.