CAMPUS DEODORO ROCA
Una mirada al pasado para entender el presente: Debates Preconstituyentes en Derecho de la UNNE

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) fue sede de una jornada clave sobre los Debates Preconstituyentes, un evento que congregó a la comunidad académica para analizar los complejos orígenes de la organización institucional argentina. La actividad, organizada por tres cátedras de la facultad, tuvo como eje central la presentación del libro «Una Argentina a medias» del reconocido politólogo y doctor en Ciencias Políticas, Julio Saguir.

El evento se llevó a cabo el pasado miércoles 3 de septiembre en el Salón Auditorio del Campus Deodoro Roca. Fue transmitido por Zoom y declarado de interés por el Poder Judicial del Chaco. La apertura estuvo a cargo del decano de la facultad, Dr. Mario Roberto Villegas, quien dio paso a una serie de paneles de debate en los que participaron el vicedecano Dr. Omar Ulises D’Andrea y los profesores Dardo Ramírez Braschi, Oscar Raúl Lotero y Miguel Vigier. Los debates se centraron en la sanción de la Constitución de 1853 y su posterior reforma en 1860, un período crucial para la historia del país.

El libro que explica por qué Argentina tardó en unirse

Durante la presentación de su obra, el Dr. Saguir explicó que «Una Argentina a medias» es una investigación que busca responder una pregunta histórica fundamental: ¿por qué nuestro país estuvo entre 1810 y 1860 sin una constitución que unificara a las provincias que se habían rebelado contra la colonia española?.

El autor señaló que su libro se adentra en los debates de los congresos constituyentes de esa época, que en repetidas ocasiones lograron diseñar un marco constitucional que, sin embargo, era finalmente rechazado por las provincias. Esta indagación, a través del análisis de estos debates, permite comprender las tensiones y los conflictos que marcaron el camino hacia la organización nacional, un proceso complejo y lleno de idas y vueltas.

“Esta indagación se hace a través de la lectura de todos los debates de los congresos constituyentes que se hicieron a lo largo de ese tiempo que alcanzaron un diseño constitucional, pero luego fueron rechazados por las provincias”, resaltó.

El Dr. Julio Saguir es un destacado especialista en el estudio del proceso constituyente y el diseño institucional argentino. Con un Doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Chicago, Saguir cuenta con una extensa trayectoria en la investigación, la docencia y la gestión pública, habiendo publicado varios libros y artículos sobre el tema. Su obra más reciente, «Una Argentina a medias», editada por Eudeba en 2025, se suma a un conjunto de trabajos que profundizan en los orígenes y desafíos del federalismo en el país, como «Una grieta de 200 años» y «¿Unión o secesión?».