Se realizará del 1 al 3 de octubre próximo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, en el Campus Deodoro Roca de la capital correntina. En ese marco se realizarán además la II Jornada de la Enseñanza de la Estadística y el Concurso de Jóvenes de Bioestadística. Las personas interesadas en participar pueden encontrar más información e inscribirse aquí. Hasta el próximo 25 de agosto hay tiempo para presentar resúmenes. Habrá becas para estudiantes de grado o posgrado que puedan presentar trabajos como primer autor.
Este año, la ciudad de Corrientes ha sido elegida como sede de la XXIX Reunión Anual del Grupo Argentino de Bioestadística (GAB), un encuentro que convoca a sus miembros junto a profesionales vinculados a la ciencia de datos y resulta una gran oportunidad para explorar y compartir desarrollos y aplicaciones en ambos campos. El encuentro se celebrará del 1 al 3 de octubre próximo y tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el Campus Deodoro Roca de la capital correntina.
Esta nueva edición incluirá conferencias, talleres, minicursos, mesa redonda, concurso de jóvenes biometristas y mesa de análisis de datos; actividades pensadas para compartir saberes y fortalecer la comunidad bioestadística y ciencias de datos en Argentina.
Jornadas de Enseñanza de la Estadística
En el marco del evento se realizarán además las II Jornadas de Enseñanza de la Estadística. Será el 30 de septiembre, con modalidad híbrida (presencial y virtual). “Es una gran oportunidad para la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) de albergar esta jornada y fortalecer el intercambio académico en torno a la enseñanza de la estadística”, destacan desde la organización.
“No te quedes afuera de esta oportunidad de compartir tu trabajo y formar parte de este espacio de intercambio académico y científico”, invitan y recuerdan las próximas fechas a tener en cuenta.
- Presentación de resúmenes: hasta el 25 de agosto.
- Presentación de trabajos completos (opcional): hasta el 25 de agosto.
- Notificación a los autores: 20 de septiembre.
Tanto los resúmenes como trabajos completos aceptados serán publicados en el libro de Resúmenes de la Reunión con ISBN. Más información.
Más información e inscripciones en https://reunion2025.gab.com.ar/presentacion-de-trabajos/
Becas para estudiantes de grado y posgrado
Estudiantes de carreras de grado o posgrado, que cuenten con un trabajo y lo puedan presentar como primer autor, podrán ser becados/as para participar de la XXIX Reunión GAB 2025.
Los requisitos para postular son:
- Ser estudiante de grado o posgrado.
- Presentar un trabajo como primer autor.
- Completar el Formulario de Solicitud de Beca disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/zmjBHDJLjr4sfemL6
La fecha límite de inscripción es el 1 de septiembre de 2025. “No dejes pasar la oportunidad de compartir tu investigación, aprender y conectarte con la comunidad científica”, invitan.
Concurso de Jóvenes de Bioestadística
En el marco de la XXIX Reunión Científica del Grupo Argentino de Bioestadística, se lanza también el Concurso de Jóvenes de Bioestadística «María Mercedes Avanza”.
Será tema del concurso la “Evaluación multi-ambiental de híbridos apomícticos avanzados de Paspalum notatum”, y la convocatoria abierta para estudiantes de Grado y Posgrado de todo el país.
Se trata de “una excelente oportunidad para aplicar tus conocimientos, compartir tu trabajo y ser parte activa de este evento de referencia en el campo de la bioestadística”, convocan desde la organización e informan que se entregarán premios a los trabajos ganadores.
Más información en https://reunion2025.gab.com.ar/concursojovenes/ o al correo laffittesmandes@gmail.com.
Sobre estas reuniones
A partir de 1996 se lleva a cabo cada año la Reunión Científica del GAB, en diferentes puntos del país y se caracteriza por una creciente afluencia de participantes y la incorporación de nuevos socios.
Cuentan con la participación de especialistas de todo el mundo y en muchas ocasiones también asisten representantes de la International Biometric Society (IBS). En algunos años, se han llevado a cabo en conjunto con otros eventos científicos, como los organizados por la Sociedad Argentina de Estadística, el Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística (CLATSE) o el Encuentro Iberoamericano de Biometría (EIB). Además, se han incorporado nuevas temáticas y actividades, como la enseñanza de la Biometría.
El GAB
El Grupo Argentino de Bioestadística (GAB), es una asociación de carácter civil sin fines de lucro, que se crea con el objeto de relacionar a personas que investigan y/o enseñan aspectos de la estadística y/o matemática aplicados a la biociencias (abarcando áreas como biología, agronomía, medicina y medio ambiente, entre otras), promoviendo la investigación, la enseñanza y la difusión de estos conocimientos a través de diversas actividades de carácter científico.