EXTENSIÓN
Celpe-Bras: está abierta la inscripción para la certificación internacional de Idiomas UNNE

 

Hasta el 15 de agosto podrán inscribirse las personas interesadas en obtener la  certificación Celpe-Bras. Idiomas UNNE es el puesto aplicador oficial de la región nordeste.

Celpe-Bras es el c𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 c𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 p𝐨𝐫𝐭𝐮𝐠𝐮é𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 e𝐱𝐭𝐫𝐚𝐧𝐣𝐞𝐫𝐨𝐬, único reconocido oficialmente por el gobierno brasileño. A nivel internacional, es aceptado por empresas e instituciones educativas como prueba de competencia en el idioma portugués. Las personas mayores de 16 años que busquen postularse para rendir el examen, deben tener conocimientos del idioma, a partir del nivel intermedio B1 al avanzado-superior C2.

El o la participante puede rendir solamente en instituciones acreditadas en Brasil o en el exterior, y el Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE es el único puesto aplicador oficial en el nordeste argentino.

Para inscribirse se debe rellenar el formulario de solicitud y el cuestionario, ambos disponibles hasta el 15 de agosto en la página web del Celpe-Bras: http://celpebras.inep.gov.br/celpebras/.

Costo y modalidad

La tasa de inscripción de este año es de $70.000 pesos argentinos. Una vez inscripto/a, se le enviará el enlace para realizar el pago, al correo declarado en la inscripción. El coordinador verificará y homologará todas las inscripciones previa presentación del comprobante de pago, documento y comprobante de inscripción.

Para más información, se puede contactar con la coordinadora Celpe-Bras del Departamento de Idiomas Modernos UNNE, la profesora Jéssica Medeiros: jessica.medeiroscbr@gmail.com.

Más información

El examen para obtener el certificado de competencia en portugués para extranjeros se aplica en 48 puestos en Brasil y 78 en el extranjero. Su objetivo es permitir la comprobación oficial de competencia en portugués de Brasil. 

El Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira -Inep- es responsable de aplicar el examen, con el apoyo del Ministerio de Educación y en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Las pruebas se llevan a cabo en Puestos Aplicadores acreditados, que son generalmente instituciones de educación superior, representaciones diplomáticas, misiones consulares, centros e institutos culturales brasileños y extranjeros, así como otras instituciones interesadas en la promoción y difusión del idioma portugués.