DEL 1° AL 3 DE AGOSTO
La UNNE y su editorial EUDENE marcan presencia en la 12° Feria del Libro de Caá Catí

Desde mañana viernes 1° al domingo 3 de agosto tendrá lugar la 12ª Feria del Libro de Caá Catí, enfocada en el rescate y la revalorización de la literatura Guaraní. La Universidad Nacional del Nordeste junto a su editorial EUDENE dicen presente con distintas actividades en la localidad reconocida como Cuna de Poetas.

Bajo el lema: “𝗬𝘃𝘆𝘁𝘆 𝗞𝗮’𝗮 𝗞𝗮𝘁ĩ”, que en lengua Guaraní refiere a “lomas altas con olor vaporoso y fuerte de sus plantas originales”, el nombre más antiguo del que se tiene registro de este pueblo, Caá Catí convoca a su ya tradicional Feria del Libro que se realizará en la Biblioteca Popular Dr. Juan Manuel Rivera.

Elegimos este nombre para visibilizar y reforzar el vínculo de lo guaranítico en la comunidad, un trabajo que venimos realizando en ediciones anteriores junto a la Universidad Nacional del Nordeste” sostienen sus organizadores en la presentación e invitación formal realizada en sus redes sociales para anticipar las actividades y la temática de esta edición.

Habrá múltiples actividades y la Universidad Nacional del Nordeste dirá presente desde la conferencia apertura programada para las 10 de la mañana del viernes 1° de agosto sobre  “𝗬𝘃𝘆𝘁𝘆 𝗞𝗮’𝗮 𝗞𝗮𝘁ĩ- El Legado Guaraní-Jesuítico” con la disertación de la investigadora de la UNNE Cleopatra Barrios y los invitados especiales Enrique Piñeiro y Julio César Almirón. 


– A las 11 horas, la charla sobre “Hacia la construcción de una cartografía decimonónica argentina” a cargo de Ana Paula Silvestri – UNNE.

– A las 15, tendrá lugar la presentación del libro re-editado por EUDENE “Entiendo pero no hablo” de la investigadora de la UNNE, Carolina Gandulfo.


– A las 18 h. “El guaraní en 𝗞𝗮’𝗮 𝗞𝗮𝘁ĩ: Pasado, presente y futuro” a cargo de Florencia Conde y Maria Julia Gómez Pescie, de la Cátedra Guaraní de la UNNE junto a estudiantes.

El sábado 2 de agosto a las 11 horas, se presenta el libro “Cocineras del Iberá” en un adelanto realizado por las autoras y el Grupo Editor integrado por EUDENE.

– A las 20 horas, la Universidad Nacional del Nordeste presenta el trailer adelanto del documental sobre Las Hermanas Vera.

El último día de Feria –Domingo 3 de agosto– a las 17 horas, se habilita el espacio para la charla “Chamamé a comienzos del siglo XX: un sonido en formación” a cargo de los profesores Susana Piñeiro y José Víctor Piñeiro, integrantes de la Cátedra Libre de Chamamé – Centro Cultural Nordeste/ UNNE.

A las 18 horas, el periodista y escritor correntino Eduardo Ledesma, presenta su libro (editado por EUDENE) “El Iberá no tiene misterios”.

El stand de EUDENE, la editorial de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), también marcará presencia en esta 12da. Feria del Libro de Caá Catí, espacio donde se ofrecerán libros físicos y digitales, promociones y descuentos para los visitantes.