El segundo libro de la editorial de la UNNE dedicado a las infancias, se presentó este lunes 14 de julio en el Colegio Salesiano de la capital correntina. Con versos, poemas, adivinanzas y canciones, Susana Piñeiro cuenta sobre el yacaré, el kururú, el carpincho y el dorado; el ñangapiry y el irupé. María Eugenia Kusevitzky suma color y magia con sus dibujos.
Con colores que atrapan desde la tapa, “Versos engarzados” es una divertida y cálida invitación para que niñas, niños y porqué no los más grandes, conozcan más sobre la fauna y la flora de la región litoraleña argentina. El segundo libro editado por Eudene dedicado a las infancias, reúne la música, la poesía y los recuerdos de Susana Piñeiro con la magia en las ilustraciones de María Eugenia Kusevitzky.
“Les propongo algo, cerremos los ojos. Escuchemos y sintamos. ¿Qué cosa? Todo.”, proponen las autoras “Antes de empezar” a leer los versos, poemas narrativos, adivinanzas, canciones que se entrelazan con metáforas y breves explicaciones sobre garzas, el suindá, el dorado, el carpincho, el kururú, el mainumby, la sandía, el ñangapiry o el irupé.
“Deseamos que este libro sea como el vientito en la cara. Que te haga vivir y sentir lo hermoso que es nuestro paisaje, aún si cerramos los ojos y lo imaginamos a través de la piel o de la nariz”, agregan y desde esas primeras páginas ya zambullen a quien lee, en recuerdos de infancias, de viajes, de pescas en el río, de los Esteros del Iberá.
La pluma de Susana cautiva y los dibujos de Eugenia enamoran en cada una de las casi 40 páginas, en las que aparecen un río cantor, la “Canción de las vocales” que bailan las garzas blancas y también las moras. O “El baile de Tincho”, ese carpincho con moño que necesita peinarse para ir a un baile. O la “Palometa presurosa” que va de prisa sin morder. O el “Pato Ñato” que es un pato sirirí.
Una hermosa panambí besa las flores, y un “Botecito de estrellas” pasea por el río dejando a su paso algo de guaraní.
“Euge, que nació tocada por algún duende mágico del estero, los va a hacer viajar entre aves y flores, peces y frutos maravillosos que seguramente viste y disfrutaste, tanto como yo al escribir y dar rienda suelta a toda esta vida fascinante que nos rodea y de la que a veces no nos damos cuenta. Hasta que cerramos los ojos y sentimos”, escribe Susana y deja así la mejor invitación para leerlas.
Este libro, ideal para disfrutar con los chicos, para encontrar, para investigar y para aprender, fue editado en 2024 por la editorial de la UNNE y pertenece a la colección Cosmo/grafías.
Es uno de los títulos que Eudene llevó a la 15º Feria del Libros de Corrientes y se presentó este lunes 14 de julio en la Sala 1 “Véspero Trinidad” del Colegio Salesiano. La presentación estuvo a cargo de la propietaria de la librería Moirü, Mariana Zapata.