Se trata de una intervención interdisciplinaria de equipos de la UNNE con mujeres emprendedoras de Isla del Cerrito- Chaco. Desde la Dirección de Políticas de Género y Diversidad y la Facultad de Odontología en asociación con la Fundación Lapacho, la universidad llega para sumar herramientas en salud, cuidado y emprendedurismo para este colectivo de trabajadoras chaqueñas.
A través de un trabajo conjunto entre la Secretaría General de Extensión Universitaria, la Facultad de Odontología y la Dirección de Políticas de Género y Diversidad de la Universidad Nacional del Nordeste se concretó una nueva jornada de articulación territorial en Isla del Cerrito, Chaco, en coordinación con la Fundación Lapacho.
Esta segunda actividad que realiza la UNNE con este grupo de mujeres, tuvo como eje principal acompañarlas, brindando apoyo formativo y sanitario en base a las necesidades relevadas en el territorio y contó con la presencia del Secretario General de Extensión Universitaria de la UNNE, licenciado Patricio González y la titular de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad de la UNNE, magíster Erika Sánchez.
En charla con UNNE Medios, la responsable del área Políticas de Género y Diversidad de la UNNE, explicó en detalle el intercambio realizado en esta intervención comunitaria. “Junto a diferentes áreas de la universidad articulamos con la Fundación Lapacho acciones para fortalecer los lazos institucionales con el objetivo de colaborar de forma activa en los procesos de organización y autonomía de estas mujeres”.
“Durante la jornada, se conocieron de primera mano los distintos proyectos productivos que las mujeres llevan adelante —gastronomía, producción textil, entre otros— y se dialogó sobre posibles líneas de trabajo conjunto. En ese marco, surgieron propuestas para el desarrollo de capacitaciones en comunicación, educación financiera, economía familiar y primeros auxilios emocionales, con foco en el fortalecimiento de vínculos y redes de cuidado” detalló la responsable de Género y Diversidad de la UNNE.
Salud bucal y planificación
Uno de los aspectos más destacados del encuentro – relata la magíster Sánchez – fue el acompañamiento en salud bucal realizado por el equipo extensionista de la Facultad de Odontología de la UNNE.
“La intervención incluyó controles y actividades de educación odontológica tanto para las mujeres como para sus hijos e hijas, en articulación con la escuela de la comunidad. A su vez, se planificaron futuras acciones con la Facultad de Medicina, especialmente vinculadas al área de medicina familiar, para ampliar la atención en oftalmología y ginecología”, destacó.
La Dirección de Políticas de Género y Diversidad de la UNNE por su parte, comprometió su participación en actividades de formación vinculadas a la comunicación para la detección y el acompañamiento frente a situaciones de vulnerabilidad. En este sentido, se trabajará en herramientas prácticas para identificar riesgos, saber cómo intervenir y a qué instituciones recurrir ante situaciones críticas.
Finalmente, Sánchez destacó la necesidad de trabajar y proyectar acciones de articulación con otras áreas del Estado, como el ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Género de la provincia del Chaco “para garantizar un abordaje integral que contemple tanto a las mujeres como a las infancias en contextos de vulnerabilidad social y sanitaria de Isla del Cerrito”.
Este tipo de intervenciones comunitarias y sociales forman parte del compromiso sostenido de la Universidad con el desarrollo territorial, el fortalecimiento de las economías populares y el acompañamiento a sectores históricamente postergados.
“La experiencia en la Isla del Cerrito dejó como saldo un encuentro cargado de emociones, escucha activa y generación de vínculos solidarios entre mujeres, donde la universidad se posiciona no solo como espacio formador, sino como puente entre saberes y territorios” destacó en el final la funcionaria de la UNNE.