Un jurado de especialistas concluyó que los ganadores del Premio UNNE para las Letras 2025 son en la Categoría Cuento la obra “Ojos en la criatura” de Cesar Tomás Zarrabeitia y en la Categoría Poesía la obra “Hallares” de Agustina Wischnivetzky. El premio consiste en la participación de clínicas individuales de contenido y edición para la publicación de cada libro que formarán parte de la colección Premio UNNE para las letras del sello de EUDENE, la editorial de la UNNE, más un premio monetario y ejemplares de la obra.
El premio UNNE para las Letras, otorgado por la UNNE a la producción literaria, es bienal y alterna con el Premio UNNE para las Artes Visuales. Año tras año tiene una mayor y mejor respuesta de la comunidad pudiéndose reconocer, a través de este premio, la trayectoria de muchos artistas y estimular a los más jóvenes.
Lo implementan el Centro Cultural Universitario (CCU) y el Centro Cultural Nordeste (CCN) con el objetivo de estimular y distinguir la producción literaria, promover la cultura del libro y propiciar el intercambio de ideas. El premio contribuye a estrechar lazos culturales e identitarios con autores y lectores de la región y la comunidad en sí.
Al incentivo de la tradicional publicación del libro, desde el año 2023 se sumó para los ganadores, la participación en una clínica individual con su proyecto de libro completo pero no cerrado. Esto quiere decir que a los ganadores se les brinda acompañamiento profesional en la tarea de editar su libro antes de la publicación. Dicho trabajo de edición cuenta con el acompañamiento, el asesoramiento, el trabajo de corrección, etc, de profesionales en el campo. Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer la calidad de la publicación resultante, mediante un trabajo procesual y conjunto, guiado de manera responsable e idónea. También cada ganador se lleva el premio monetario de $1.000.000 (un millòn de pesos) por cada categoría y 10 ejemplares del libro de su autoría.
Luego de realizar una convocatoria donde se presentaron más de 127 postulaciones en las dos categorías y provenientes de las provincias de Chaco y Corrientes; el jurado tomó una decisión. En la Categoría Cuento el jurado integrado por Iosi Havilio, Flavia Pittella y Dino Poltronieri seleccionó como ganadora a la obra «Ojos en la criatura» de Cesar Tomás Zarrabeitia, destacando que la obra: Es notable, provocador, estimulante, el cruce de tiempos, mundos, géneros que entran en diálogo a lo largo y ancho de estos relatos. De la “alta cultura”, a las referencias populares, del más acá y del más allá, construyendo y tramando, voces e historias, entre la crudeza y el humor, entre el vértigo y la pausa.
Mientras que el jurado de la Categoría Poesía integrado por Vera Larker, Alicia Genovese y Alejandro Gortázar Belvis seleccionó como ganadora a la obra “Hallares” de Agustina Wischnivetzky: Por su sensibilidad poética, capaz de crear intensidad en versos breves, el jurado selecciona “Hallares” como la ganadora del Premio UNNE a las Letras 2025, en la categoría poesía. “Hallares” es un ejercicio de desobediencia: hacer memoria es ser desobediente con el tiempo. Escribir como acción de memorar, escribir como arte y escribir como acción política.
Ahora los ganadores entrarán en la etapa de clínicas individuales con profesionales del campo, que culmina con la publicación de un libro por cada proyecto premiado que formará parte de la colección Premios UNNE para las Letras con el sello de la Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste, EUDENE.