7ma EDICIÓN
“El cuerpo como primer hogar”, la serie de obras ganadora del Premio UNNE Adquisición en ArteCo

Maximiliano Venturini, de la Galeria Moiras de Santa Fe, fue elegido por el jurado y su obra pasará ahora a ser patrimonio de la Universidad Nacional del Nordeste. El premio es una de las formas de participación de la Universidad, de la Feria de Arte Contemporáneo “ArteCo” que impulsa el gobierno de Corrientes. 

El jurado integrado por el personal técnico de la Sala del Sol del Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Prof. Débora Durán, Esp. Claudio Vallejos; y  Eleonora Jaureguiberry (Socióloga, gestora cultural,  Coordinadora general de Malba Puertos) eligió como ganadora a la obra de Maximiliano Venturini   en la 7ma edición de la Feria ArteCo organizada por el Gobierno de la provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura de Corrientes.

“El cuerpo como primer hogar” es una serie de esculturas blandas confeccionadas con lienzo y vellón siliconado bordadas a mano que hablan del hogar: “desde su ámbito cerrado, el hogar puede ser un paraíso o una prisión, dentro del cual, en la (supuesta) absoluta intimidad, que no está exenta de mandatos y tradiciones, ante las dudas, los deseos, los miedos, las tristezas, el amor o el desamor, es posible encontrar un refugio y consuelo y/o la tiranía y opresión para el propio cuerpo. Con este conjunto de obras intento visibilizar estas dicotomías donde el cuerpo como primer hogar, como primera casa, habitante y habitado, se desnuda a gusto y placer y se permite (o intenta) soltar las máscaras sociales, a la vez que desnuda realidades que frecuentemente vivimos en soledad, para inventar posibles caminos de autoafecto y redención”. 

La obra pasará a ser patrimonio de la Universidad. El Premio UNNE adquisición, busca promover y poner en valor el Arte Contemporáneo, y de este modo visibilizar y revertir la tendencia a priorizar el Arte Clásico (o también el arte decorativo) en la conformación de las colecciones en las Instituciones. Un novedoso formato que busca impulsar la presencia de Arte Contemporáneo en instituciones. 

Sobre la artista 

Maximiliano Venturini, nació en 1982 en Avellaneda, Santa Fe. Lic. en Bellas Artes, se formó además en Diseño y Confección de Moda, especializándose en alta costura, vestuario teatral y técnicas de bordado y almazuela. Actualmente se desempeña como Docente en la Universidad Nacional de Rosario y en Clínica, Curaduría y Producción de Arte y Moda. Ha realizado numerosas muestras y participado de salones y ferias de arte en localidades de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Tierra del Fuego, Chaco, Mendoza y Corrientes.

La feria 

ArteCo es la Feria de Arte Contemporáneo que la Provincia de Corrientes viene llevando adelante en forma consecutiva, desde el año 2019. Esta sexta edición se realiza Galería Colón (ex Cine Colón) de la capital correntina 

La edición 2025 de ArteCo, combina la experiencia de exposición y venta de obras de manera física de artistas, proyectos y galerías, que presentan artistas de Corrientes y del NEA, interactuando con galerías de toda la nación y de países limítrofes, con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones para vivir y expandir el arte en la región.

Como desde la primera edición, la Universidad del Sol fue parte de esta creciente propuesta cultural de la regional. Este año, desde el CCU se proyectó una participación ampliada y más activa, a fin de consolidar un posicionamiento institucional efectivo frente a la demanda de profesionalización que la Feria impone a los artistas, profesionales anexos y gestores culturales de la región, para formar parte.

Además de la entrega del Premio UNNE Adquisición, la UNNE participó con una muestra del Festival PLAY de Videoarte y Cine Experimental en colaboración con el Festival ArteSo; el CCU fue sede de una serie de capacitaciones durante todo el miércoles 21 y la exposición “Ñe’ẽ Raity” de la Sala del Sol incluída en el circuito urbano de ArteCo.