GESTIÓN
Con recursos propios, la UNNE realiza una nueva inversión para obras de infraestructura en facultades y campus

 

Se anunció la puesta en marcha de una nueva convocatoria del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Edilicia de la UNNE, que prevé una importante inversión para la realización de obras prioritarias en las distintas Unidades Académicas. Además, se dispuso un adicional para mejoras previstas en los Planes Maestros de los Campus Universitarios.

La medida fue anunciada por el Rector, Gerardo Omar Larroza, en el marco de la sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste, y destacó que se utilizarán partidas propias por lo que representará un gran esfuerzo presupuestario para la institución.  

El Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Edilicia fue implementado en 2024 y benefició a todas las Unidades Académicas. Con dos convocatorias en el año, se invirtieron 30 millones de pesos por facultad, en cada convocatoria.

Para esta tercera edición del programa 2025, se prevé un incremento a 40 millones de pesos por unidad académica para la realización de obras que posibiliten tener ámbitos adecuados para el desarrollo de las diferentes actividades de estudiantes, docentes y no docentes.

Pero, además, se planificó una inversión adicional de 100 millones de pesos por cada Campus, en Chaco y Corrientes.

Este componente extra se destinará para la realización de obras de mejoras, como señalética, iluminación, accesibilidad, entre otras; que estén previstas en los Planes Maestros definidos para cada Campus.

El Rector de la UNNE insistió en el esfuerzo institucional que implica reeditar el programa de obras, en un contexto de limitaciones presupuestarias que enfrenta el sistema universitario en general.

Por otra parte, comentó que en los Campus se avanzará además, por fuera del programa anunciado, en otra importante inversión para contar con espacios de conectividad donde se pueda contar con servicio de internet de libre acceso, en beneficio de la comunidad de la UNNE.

Proyección institucional 

El Secretario General de Planeamiento de la UNNE, contador Pablo Arnaiz, sostuvo que esta nueva convocatoria del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Edilicia representa la continuidad de un lineamiento institucional que busca que el crecimiento del parque edilicio de la Universidad avance de manera planificada.

Al respecto, recordó que las obras en las unidades académicas son financiadas de acuerdo a un orden de prioridades previamente establecido por cada facultad o instituto, definición enmarcada también en un contexto de planificación.

Respecto a la inversión adicional en los Campus, teniendo en cuenta que es la primera vez que se realiza, señaló que se ajustarán a los Planes Maestros, que son herramientas de planificación orientadas a alcanzar un modelo de gestión responsable y sostenible en cada espacio universitario.

“Es un plan muy importante para mejorar la infraestructura de nuestra Universidad, que se realiza respetando el equilibrio financiero y en forma planificada”.

En ese sentido señaló que el Campus Resistencia ya tiene aprobado su Plan Maestro, en tanto que para los Campus Cabral y Deodoro Roca de la ciudad de Corrientes, las obras a realizarse se enmarcarán en base a lo trabajado en los documentos preliminares de los planes de esos predios.

El Cr. Arnaiz Informó que a la brevedad se empezarán las recorridas y reuniones pertinentes en los Campus para definir las prioridades de inversión, en tanto las autoridades de las unidades académicas serán las encargadas de elaborar los listados de obras para sus espacios.

Recordó que la infraestructura edilicia de la UNNE es muy amplia, dividida en distintos lugares, por lo que se requiere de trabajos de mantenimiento constantes, así como también resultan necesarios nuevos espacios, por lo que contar con una herramienta de inversión que se apoya en la planificación es muy importante para lograr ambientes adecuados para las diversas actividades que se realizan.

“Es un plan muy importante para mejorar la infraestructura de nuestra Universidad, que se realiza respetando el equilibrio financiero y en forma planificada”, concluyó.