UNIVERSIDAD - EMPRESA - ESTADO
UNNETEC ACELERA: carpooling, catálogos digitales e integración ambiental entre los emprendimientos premiados por la UNNE

La Universidad Nacional del Nordeste entregó los premios UNNETEC ACELERA a los emprendimientos ganadores de la convocatoria realizada en 2024. El acto se desarrolló en el marco del comienzo del Taller “Gestioná tu emprendimiento” organizado en conjunto con la Municipalidad de la ciudad de Corrientes. 

Las y los participantes y ganadores de la convocatoria UNNETEC ACELERA, organizada por la Incubadora de empresas Unnetec Innovar de la Universidad Nacional del Nordeste en el segundo semestre del año pasado, recibieron sus reconocimientos tras haber desarrollado sus proyectos en el marco de esta propuesta de la UNNE para potenciar el espíritu emprendedor estudiantil.

El encuentro que tuvo lugar el martes 6 de mayo por la tarde en el Salón G de la Facultad de Medicina, del Campus Cabral de la UNNE, contó con la participación del Rector Gerardo Omar Larroza;  la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, Viviana Godoy Guglielmone; el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen y la Subsecretaría de PyMEs y Emprendedores de la Municipalidad de Corrientes, Thea Belaustegui. Participaron además la coordinadora de Unnetec Innovar, Susana Benítez, emprendedores y emprendedoras. 

UNNETEC ACELERA buscó identificar e impulsar emprendimientos de base tecnológica que cuentan con participación de estudiantes, graduados, docentes e investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), con el objetivo de acompañarlos en el desarrollo de sus  ideas innovadoras con un alto componente tecnológico y un potencial impacto significativo en la región.

“Nos hemos propuesto esta mirada estratégica de ser actores del desarrollo productivo, empezamos a trabajar fuertemente en los procesos de planificación, identificando los actores, trabajamos sobre los procesos, en todos los componentes que tienen que ver con esta mirada, donde la universidad da parte de las ofertas académicas y da parte de sus funciones sustantivas, involucrándose”, dijo el Rector Larroza en su discurso.

«Nos hemos propuesto esta mirada estratégica de ser actores del desarrollo productivo»

El componente clave de UNNETEC ACELERA fue la entrega de fondos de aceleración, mediante los cuales la UNNE destinó un total de diez millones de pesos para potenciar estos emprendimientos. Los proyectos beneficiados se caracterizaron por ser de base tecnológica o ambiental, que se encontraban en una etapa de desarrollo temprano y contaban con un Producto Mínimo Viable. El objetivo de los fondos fue dar un impulso financiero para que estos emprendimientos pudieran consolidarse y alcanzar su máximo potencial en el ámbito de la tecnología.

En ese sentido Larroza destacó que “la universidad hoy se constituye como un protagonista de una de las fases de la creación del ecosistema de innovación tecnológica y ambiental, donde nos ponemos en el rol de acelerador, una de las fases que tiene el ecosistema”

También reafirmó las alianzas con los gobiernos locales, en este caso la Municipalidad de Corrientes, señalando que “ayer estuvimos en la Casa de Gobierno lanzando lo que es el premio provincial de emprendedores, porque demostramos que no solamente son los discursos, sino también las cuestiones operativas y concretas lo que estamos haciendo”. 

Los premios corresponden a la primera edición del programa Acelera que se desarrolló entre los meses de julio a septiembre de 2024, la evaluación finalizó en diciembre de 2024 y ahora la entrega de los reconocimientos a los equipos emprendedores. 

La universidad considera que acompañar el desarrollo del ecosistema productivo regional es clave para avanzar de manera conjunta y potenciar la sinergia entre la universidad, el estado y la empresa.

El responsable de la SGRI Sebastián Slobayen explicó justamente el trabajo de la UNNE con quienes conforman el triángulo de Sábato (Universidad – Empresa – Estado): “se viene trabajando en  colaboración con distintos actores territorios, gobierno local, como en el caso de la Municipalidad de Corrientes, cámaras empresarias, empresas, en la conformación de un ecosistema de desarrollo productivo para facilitar las condiciones por las cuales surjan cada vez más emprendimientos, y por ende desarrollo y oportunidades”. En este caso destacó que el eje tecnológico es uno de los factores que hoy presentan más potencial en el mundo.

Fortaleciendo el talento emprendedor: estos son los premiados

Se entregó el premio a Viajate, una plataforma integral centrada en el carpooling, que resuelve desafíos de movilidad de manera innovadora y sostenible. La plataforma optimiza recursos disponibles en vehículos particulares durante viajes de corta y larga distancia, conectando a conductores y pasajeros de forma segura y eficiente. Permite a conductores monetizar espacios vacíos en sus vehículos, facilitando movilidad compartida que reduce la cantidad de vehículos en circulación, disminuyendo la congestión y las emisiones de carbono, como solución de triple impacto. Desarrollan la pre incubación en Unnetec Innovar desde agosto de 2024 y el equipo está integrado por César Raúl Huici, Emilio Farid Barrios, Diego Ignacio Gauto y Francisco Leiva. 

Otro emprendimiento premiado fue Rankea, un servicio para empresas de implementación de catálogo digital, desde el inicio hasta su puesta en marcha, con la opción de que el consumidor final haga una compra con carrito. Implementa desarrollos a medida para llegar a clientes con inventarios más grandes como supermercados, ferreterías, entre otros. La tecnología es web con distintos lenguajes de programación para back y front-end. Trabajaron en la pre incubación entre los años 2019 y 2020 y el equipo está conformado por Leandro García Vera y Lautaro Vera. 

El tercer emprendimiento premiado fue Giro+, consultora de integración ambiental que gestiona residuos sólidos orgánicos, provenientes de procesos de consumo y desarrollo de actividades de organizaciones e industrias. Ofrece un paquete que incluye el relevamiento inicial de cada institución, el diseño del programa específico para lograr el mejor plan de acción, capacitación y creación de los procedimientos de logística de acopio, disposición parcial y final de yerba mate, papeles usados u otros residuos orgánicos. Cursaron la cátedra libre para emprendedores universitarios de Agentia y lo integran Silvina Margarita Echeverría, Marcos Gabriel Maiocchi, Gabriel Nicolás Méndez Hugo, Maximiliano Gómez, Nicolás Niveyro, Juan Manuel Roggero Luque, Natalia Ramírez y Marcos Guidoli. 

También se destacó con certificados a los participantes Divino Giardino una producción tecnificada y venta de césped de alta calidad, adaptado a diversas necesidades y condiciones ambientales a fin de incrementar la calidad y cantidad de espacios verdes, realizada por Mario Sussini, Alejandro Urbani, Rodrigo Schenone; y a UNNE Sports un espacio competitivo en los E-sports (videojuegos) dentro de la Universidad, que utiliza tecnologías de Discord, Youtube, Instagram, Facebook para una comunicación efectiva entre los interesados, desarrollado por Josías Alarcón.