CRONOGRAMA DE TRABAJO
La UNNE aprobó un proyecto institucional para avanzar en la implementación de los créditos académicos en sus carreras

El Consejo Superior de la UNNE aprobó un plan institucional con acciones y plazos de trabajo para la adaptación de sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios, marco normativo que coloca al estudiante como el principal foco de las propuestas formativas. Se prevén instancias de sensibilización y talleres para trabajar en la reforma de los planes de estudio y lograr que en el año 2027 todas las carreras tengan incorporados los créditos académicos.

 

El Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU) es una normativa que establece parámetros para el reconocimiento de la trayectoria de las y los estudiantes en el sistema universitario nacional, como así también con instituciones universitarias de otros países.

A diferencia del modelo centrado exclusivamente en las horas de docencia, el nuevo sistema, que incluye el «Crédito de Referencia del Estudiante» (CRE) como una nueva unidad de medida académica, tiene en cuenta el tiempo total de dedicación del estudiante, al considerar además su trabajo autónomo: estudio, preparación de exámenes, resolución de actividades, elaboración de trabajos y proyectos, etc.

El sistema de créditos fue aprobado de manera unánime a finales del año 2023 por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y ratificado por la Resolución Ministerial 2598/23. En tanto, el 30 de abril último, dicha normativa fue modificada para su efectiva implementación por parte de la Secretaría de Educación, del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

En ese sentido, la UNNE ya venía trabajando en una serie de acciones con miras a la futura integración de créditos universitarios a las propuestas académicas, y ahora, como una muestra de la decisión institucional de avanzar de manera concreta hacia ese objetivo, el Consejo Superior aprobó el «Proyecto institucional de integración de Créditos Académicos Universitarios para la Transformación Curricular de UNNE».

“Adaptar los planes de estudio de la Universidad a un sistema de créditos académicos implica asumir una perspectiva institucional que coloca al estudiante como el principal foco de las transformaciones, lo cual afecta no sólo a los planes de estudio sino al enfoque pedagógico, cuyo pilar será principalmente valorar el tiempo que invierte el estudiante para el cumplimiento de los requisitos académicos de un plan”, se destacó en los fundamentos.

Se agregó que este proceso implica llevar adelante un trabajo a conciencia, a fin de que el esfuerzo redunde en el beneficio de la institución y del sistema, y no se limite sólo al cumplimiento formal de un requerimiento gubernamental.

Relevancia.

El Rector de la UNNE, Gerardo Omar Larroza, destacó la decisión institucional respecto a la implementación de los créditos, lo que demandará el esfuerzo y compromiso de toda la comunidad universitaria.

“Aprobamos un cronograma de trabajo que implica acciones de sensibilización, jornadas y talleres, para empezar a trabajar en el segundo semestre y durante todo el año próximo en el objetivo de que todas las carreras puedan empezar a implementar la homologación de los créditos a partir del año 2.027, como lo establece la normativa nacional”, explicó.

Remarcó que la implementación de los créditos académicos fue una definición autónoma del sistema universitario, y la UNNE acompaña este cambio sustancial para la educación superior.

Informó que, como primera acción del plan aprobado, el próximo 29 de mayo se iniciarán las jornadas de sensibilización para interiorizar a la comunidad de la UNNE sobre los aspectos centrales del sistema de créditos universitarios.

 

Detalles del Plan

El objetivo del flamante plan institucional de la UNNE es desarrollar acciones orientadas a innovar en el currículo completo de carreras de pregrado y grado con el fin de obtener, al finalizar el trabajo, propuestas avanzadas que den lugar a proyectos de reforma de planes de estudios alineados con el SACAU, factibles de ser cursados en el tiempo previsto, y asentados en una perspectiva centrada en el estudiante.

El sistema de créditos posibilita la flexibilidad curricular y el reconocimiento de estudios entre instituciones, bajo criterios de “razonable equivalencia”, por lo que desde la UNNE se considera clave que este trabajo se articule, además, con esfuerzos similares llevados a cabo por otras instituciones universitarias de la región y del país.

Etapas.

Para el primer semestre se proyectan instancias de preparación y organización, con una primera actividad de sensibilización general con diferentes actores de la institución para informar el marco general del sistema de créditos universitarios en el cual se involucrará la UNNE, sus ventajas y desafíos.

Luego se harán reuniones de capacitación con responsables de la gestión central de las unidades académicas y coordinadores pedagógicos de las carreras, y reuniones de organización con el equipo responsable a nivel central, de la Secretaría General Académica, con el fin de planificar el trabajo y organizarlo en el tiempo.

La segunda etapa general del proyecto se concretará en el segundo semestre del año, con una serie de talleres de trabajo efectivo sobre los planes de estudio.

Así, se planifica una instancia de talleres sobre definición del CRE y contraposición del plan actual y el deseable con la aplicación de los créditos académicos, y una segunda planificación de talleres se enfocará en la identificación de las principales causas de la brecha a cubrir entre los planes actuales y los planes con créditos.

En una tercera instancia de talleres se definirán las líneas a trabajar a fin de obtener una propuesta de lineamientos avanzados de diseño curricular adaptado al SACAU.

Posteriormente se prevé la presentación de propuestas por carreras y planificación del monitoreo del plan en que se midan avances y resultados a fin de definir el plan de estudios reformado.

El trabajo estará coordinado por el Equipo de la Unidad de Evaluación y Acreditación Universitaria, de la Secretaría General Académica, en vinculación con las diferentes unidades académicas.

“Esperamos que en el año 2.027 todas las carreras tengan implementados el sistema de créditos”, concluyó el Rector de la UNNE.