GESTIÓN INSTITUCIONAL
El Consejo Asesor de Extensión Universitaria se reunió en el Rectorado

El rector Dr. Omar Larrosa, ofreció en la primera reunión del Consejo Asesor de Extensión Universitaria un panorama sobre la actualidad del sistema universitario nacional. (Foto UNNE Medios)

Con la presencia del Rector, doctor Omar Larroza y autoridades del área se celebró la primera reunión del 2025. La integración de actividades de extensión a los planos de estudio y el Programa Acción en Territorio fueron los ejes principales. También se incorporaron nuevos miembros al equipo de trabajo.

Se realizó la primera reunión anual del Consejo Asesor de Extensión Universitaria en el Rectorado de la UNNE. Para la apertura fue invitado el rector Dr. Omar Larroza, quien ofreció un panorama sobre la actualidad del sistema universitario nacional.

El encuentro, presidido también por el licenciado Patricio González, secretario General de Extensión Universitaria, y la doctora Viviana Bercheñi, subsecretaria del área, contó con la participación de los representantes de las Secretarías de Extensión de todas las unidades académicas de la institución.

En esta ocasión, se sumaron nuevos integrantes al Consejo: la presidenta de la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE), Romina Fedurquevich, la secretaria de extensión de la federación, Eliana Chacón, y los responsables de las Escuelas Profesionales de Oficios de la UNNE, Ing. Juan Manuel Vallejos y Arq. Emilio Morales Hanuch.

Uno de los temas centrales abordados fue el Marco normativo del proceso de Curricularización de la Extensión Universitaria, considerado prioritario para la gestión actual. Este proceso, ya iniciado, busca incorporar actividades de extensión en los planos de estudio de las distintas carreras con el objetivo de integrar las experiencias territoriales de estudiantes y docentes como parte de su formación académica.

El licenciado Patricio González y la doctora Viviana Bercheñi, Secretario General y Subsecretaria de Extensión respectivamente, presidieron esta primera reunión de trabajo del Consejo Asesor de Extensión Universitaria. (Foto UNNE Medios)

Durante la reunión se plantearon los temas a debatir por las diferentes comisiones de trabajo, y que están vinculados con aspectos específicos para implementar la curricularización, como las cargas horarias mínimas según el plan de estudio, las modalidades de implementación, los enfoques metodológicos y la investigación y sistematización de datos de los planos de estudios. También se planteó-a propuesta de uno de los consejeros- la posibilidad de trabajar en capacitaciones para futuros evaluadores de carrera docente, incorporando esta nueva perspectiva de la Extensión Universitaria.

Otro punto destacado en la agenda tratada, fue el Programa Acción en Territorio y su planificación de tres talleres formativos para este año. El primero de ellos, ya realizado, abordó el «Marco Lógico como herramienta para la formulación de Proyectos». Los próximos se enfocarán en la «Construcción participativa de Indicadores Sociales» (6 de mayo) y «Reflexiones acerca de la Evaluación de proyectos en el Programa Acción en Territorio».

La reunión concluyó con el análisis de otros temas relevantes como la Circular del Congreso de Extensión AUGM, la evaluación de la Escuela de Verano y la segunda Circular del Congreso de Extensión UNNE.