Se celebra en homenaje a los Profesores Edgardo I. Saux, Carlos Clerc y Juan Carlos Palmero, así como en memoria de los Profesores César A. Abelenda, Antonio J. Rinessi y Lisandro Segovia.
Con el lema, a “10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación”, el Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) anuncia la realización del mega evento que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2025 en el Campus Deodoro Roca, ubicado en Av. Libertad Nº 5470, Ciudad de Corrientes.
La primera edición de las Jornadas data de 1963 en la Universidad Nacional del Litoral. Las jornadas son un evento científico que reúne a juristas de prestigio para tratar los principales problemas del Derecho Civil. Las conclusiones de las jornadas son importantes para las decisiones judiciales y las reformas legislativas.
En 2024, las XXIX Jornadas Nacionales se realizaron en el Campus de Pilar de la Universidad Austral y este año el Campus de la Facultad de Derecho de la UNNE será el escenario perfecto en la ciudad de Corrientes con su característica postal del río Paraná y sus lapachos en pleno florecer.
Durante este encuentro se abordarán los siguientes temas divididos en comisiones especializadas:
– Parte General: «Resignificación de la teoría general del acto voluntario. Configuración de los vicios de la voluntad a la luz de las nuevas tecnologías».
– Derecho de las Obligaciones: «Medios para forzar el cumplimiento» (Cláusula penal, astreintes, sanciones civiles).
– Derecho de Daños: «Daños derivados de productos, servicios y bienes digitales».
– Protección de los Consumidores: «Relaciones de consumo en materia inmobiliaria».
– Derecho de los Contratos: «Contrato de Fideicomiso».
– Derechos Reales: «El principio de buena fe y su aplicación en el ámbito de los derechos reales».
– Derecho de Familia: «Régimen de recompensas».
– Derecho de Sucesiones: «Partición».
– Derecho Internacional Privado: «Jurisdicción y derecho aplicable en materia de activos digitales».
– Derecho Romano: «Vicios de la voluntad en el negocio jurídico. De Roma a la actualidad».
– Interdisciplinaria: «Dimensión colectiva del Derecho Civil y de las ramas transversales (ambiente y consumidor)».
– Enseñanza del Derecho: «Selección de herramientas digitales: su alcance ético para los contenidos en Derecho».
Para consultas e información: sec.academica.derecho@comunidad.unne.edu.ar