La Facultad de Humanidades lanza un nuevo taller sobre Podcast

Está dirigido a estudiantes, docentes y público interesado. Comienza el 31 de marzo próximo y quienes quieran anotarse pueden hacerlo completando el formulario de inscripción.

El auge del podcast en Latinoamérica ha generado un crecimiento exponencial en la producción y consumo de contenido sonoro digital. Según la EncuestaPod 2022, Argentina ocupa el tercer lugar en audiencia de podcasts en español, con un 15,35% de oyentes, detrás de Colombia (22,04%) y España (28,03%). La facilidad de acceso desde dispositivos móviles y la posibilidad de alejarse de las pantallas han convertido a este formato en una herramienta clave para la comunicación y la educación.

En este contexto, la Facultad de Humanidades presenta el taller “Podcast: herramientas para contar historias sonoras con celular”, dirigido a estudiantes, docentes y público en general interesado en la producción de contenidos digitales.

El curso tiene como objetivo principal que los participantes experimenten con narrativas sonoras a través del lenguaje radiofónico, permitiéndoles crear su propio podcast con fines pedagógicos o de divulgación. Durante el taller, los asistentes aprenderán sobre los distintos géneros y formatos, desde audioficción hasta entrevistas y documentales, abordando temáticas variadas como historia, política, deportes, salud y tecnología, entre otras.

A lo largo de ocho encuentros distribuidos en dos meses, los participantes recibirán formación teórico-práctica en planificación de producción, registro y edición de sonido, guion y distribución de contenido en redes sociales. También se trabajará en la creación de un kit de prensa para difundir los proyectos.

El taller estará a cargo de la Licenciada en Comunicación Social Noelia Moreyra, maestranda en Comunicación Digital Interactiva y locutora local, quien además es profesora en Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual I.

La inscripción ya está abierta y el costo del curso es de $21.000. Los interesados pueden anotarse a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción. Para más información, dirigirse al correo: aep.hum.unne@comunidad.unne.edu.ar.