EVALUACIÓN EXTERNA
La UNNE recibió a un equipo de la Auditoría General de la Nación

 

Se trata de profesionales que auditan las distintas universidades nacionales. El proceso continúa a la espera del informe final. En tanto, la Universidad Nacional del Nordeste avanza con su plan de control interno y reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y la mejora continua de sus procesos institucionales.

En el marco del plan de auditoría sobre la “Gestión Financiera, Contable y Administrativa” correspondiente al período 2019-2021, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) recibió la visita de un equipo de la Auditoría General de la Nación (AGN). 

La comisión de servicio, que comenzó sus actividades esta semana, incluyó visitas a varias facultades de la universidad, entrevistas con funcionarios y agentes, y un recorrido por el comedor del Campus Sargento Cabral, en la ciudad de Corrientes.

El rector Omar Larroza solicitó a los decanos su colaboración para facilitar el acceso a la información y documentación requerida. En este sentido, destacó la importancia de disponer de funcionarios y personal necesarios para atender las solicitudes de la AGN durante su comisión de servicio.

La visita de la AGN forma parte de un proceso de evaluación y transparencia en la gestión universitaria, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control y mejorar la eficiencia administrativa. 

Cabe recordar que la AGN es un organismo con rango constitucional que asiste al Congreso en el control externo de la Administración Pública Nacional, para mejorar la eficiencia, eficacia y efectividad del Estado en beneficio de la sociedad. Y que entre sus atribuciones, establecidas en el artículo 85 de la Constitución Nacional de la República Argentina que refiere a su creación y funciones, tiene a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda su actividad. 

Desde la UNNE agradecen la predisposición y atención del equipo de profesionales que visitó la Universidad y es el que se encarga de auditar las distintas universidades nacionales.

El proceso de auditoría externa continúa ahora a la espera de un informe final que será elevado al rector, y desde la Universidad se reafirma el compromiso con la rendición de cuentas y la mejora continua de sus procesos institucionales.

La auditoría como proceso continuo 

La Universidad Nacional del Nordeste sostiene como política de gestión el control de la gestión. A través de la Unidad de Auditoría Interna, el Comité de Control Interno y el Portal de Transparencia se controlan las acciones de las áreas sustantivas como así también, se brindan datos en forma clara y de fácil acceso para toda la comunidad. 

En la actual gestión del rector Larroza, se avanzó con un Código de Ética para los/as integrantes de la Unidad mencionada, se resolvió la aplicación de las Nuevas Normas Globales de Auditoría Interna (NOGAIs) publicadas por The Institute of Internal Auditors (“The IIA”) como marco normativo de referencia para su aplicación en el ejercicio de las funciones de la UAI, y actualmente se está ejecutando el Plan de Auditoría Interna aprobado para el año 2025 por RES – 2024 – 10556 – REC # UNNE.

En agosto de 2023, se conformó además el Comité de Control Interno de la Universidad (CCI); un órgano colegiado que tiene por objetivo atender cuestiones específicas del Sistema de Control Interno de la Universidad, en septiembre de 2024 se elevó y  aprobó por Consejo Superior su primer Informe Anual, en el que se reflejaron logros alcanzados durante el ejercicio anterior y un programa de actividades.