DESEMPEÑO NACIONAL EN ASCENSO
La UNNE ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad, con buena puntuación en gobernanza y educación ambiental

Se presentó la edición 2026 del ranking «QS Sostenibilidad», que evalúa instituciones de educación superior en el mundo, y la UNNE ingresó a este ranking internacional con indicadores claves como “Gobernanza” y “Educación Ambiental” que logran posicionar su alcance y calidad institucional.

 

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) ingresó por primera vez al «QS World University Rankings», la medición internacional de universidades que evalúa el compromiso real con la sostenibilidad ambiental, social y la gobernanza.

Con buenos resultados en varios indicadores, la Universidad del Sol se sumó así a la buena performance de las universidades argentinas en esta nueva edición de la consultora internacional especializada en educación superior Quacquarelli Symonds (QS).

El ranking abarca tres categorías: Impacto Ambiental, Impacto Social y Gobernanza, que a su vez  agrupan nueve subcategorías o indicadores analizados.

En especial la UNNE se destacó en los índices de Gobernanza y Educación Ambiental, ocupando los lugares 1.223 y 1.118 respectivamente en la medición global.

En cuanto al indicador de Gobernanza para QS, se evalúa si una institución cuenta con una gobernanza sólida, mediante, por ejemplo, la toma de decisiones abiertas, una cultura organizacional ética integral, la representación estudiantil en los órganos de gobierno de la universidad y la transparencia financiera. Para ello, se recopilan datos institucionales, datos de investigación, datos de encuestas y estadísticas a nivel nacional.

En tanto, para puntuar en la subcategoría Educación Ambiental, se evalúa tanto la oferta como el impacto de la educación en sostenibilidad ambiental de una institución; y allí se recopilan datos de reputación, datos de exalumnos y datos institucionales sobre la oferta curricular.

Así, la UNNE en estas subcategorías logró alcanzar scores cercanos al 50%, a lo que se suman también buenos desempeños en otros indicadores.

Desde la Universidad destacaron la importancia de haber accedido a tan prestigioso ranking, lo que expone el compromiso institucional de trabajar en pos de alcanzar estándares de excelencia en materia social, ambiental y de gobernanza.

 

Datos 2026

Este año, la clasificación QS Ranking de Sostenibilidad incluye a unas 2002 universidades a nivel global, representativas de 106 países, respecto a las aproximadamente 1750 universidades de la edición 2025.

Por América participaron 423 instituciones universitarias y de la subregión de Sudamérica 115. Mientras que de Argentina, sólo 14 se encuentran en este ranking, de las cuales cinco mejoraron posiciones, cuatro retrocedieron en su desempeño, dos se mantuvieron estables, sumadas a las tres universidades que ingresaron por primera vez que fueron la UNNE, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

QS sostenibilidad

Cabe recordar que para ser elegible en el QS Sustainability Rankings, las instituciones deben cumplir con los requisitos del QS World University Rankings, el QS Rankings by Region o el QS Rankings by Subject. Además, se aplican varios umbrales analíticos para la inclusión en la evaluación.

Se exige que las universidades posean investigación vinculada con los ODS y que cumplan umbrales mínimos en indicadores ambientales y sociales.

Las instituciones tienen la opción de clasificarse por separado en cada una de las tres categorías del ranking o en las tres, así como obtener una clasificación general.

Cada “Medida de Desempeño” consta de indicadores distintos que se agregan para formar una puntuación integral.