VINCULACIÓN CON EL MEDIO
La UNNE contará nuevamente con la carrera de grado de “Farmacia”

En respuesta a demandas del sector empresarial de la región vinculado con la actividad farmacéutica, la UNNE aprobó la creación de la carrera de «Farmacia» que será dictada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Destacaron que la decisión permite recuperar una carrera histórica de la Universidad.

La Universidad Nacional del Nordeste tuvo entre su oferta académica a la carrera de Farmacia, propuesta de grado creada en el año 1987 y que se cursaba en la Facultad de Agroindustrias en la ciudad de Sáenz Peña, Chaco.

Se dictó desde el año 1988 hasta la escisión de la Facultad de Agroindustrias y la creación de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) en el año 2007.

En ese periodo de casi 20 años, la UNNE otorgó 710 títulos de Farmacéutico, a profesionales de toda la región.

Ahora, como una respuesta a la actual dificultad del sector empresario de encontrar profesionales farmacéuticos en esta zona del país, la UNNE aprobó la creación de la Carrera de Grado “Farmacia”, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, así como el Plan de Estudio correspondiente.

La decisión fue aprobada de forma unánime por el Consejo Superior de la UNNE, en la sesión de este miércoles 21 de octubre de 2025.

“Estamos recuperando una carrera histórica de nuestra universidad”, resaltó el rector Gerardo Omar Larroza.

Relevancia

Por su parte, la Prof. Viviana Godoy Guglielmone, Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, comentó que la carrera responde a demanda existente de profesionales en este sector y que se cuenta con el apoyo de distintas instituciones relacionadas a la actividad farmacéutica de Corrientes y Chaco, empresas del rubro, laboratorios y organismos gubernamentales, entre otros.

Destacó la tarea del cuerpo docente que estuvo a cargo de la elaboración del proyecto de creación de la nueva carrera y el plan de estudios, “un proyecto que demandó más de dos años de intenso trabajo”.

Sostuvo que la flamante carrera brinda además una nueva oportunidad formativa y de salida laboral a las y los estudiantes, pues tiene un trayecto común de materias con Bioquímica, de casi tres años, que permite que tras el cursado de ese tramo, puedan optar la titulación de Farmacia o Bioquímica.

“Nos parece muy interesante retomar esta titulación que tenía la Universidad”, consideró.

Aún no existen precisiones respecto al proceso de inscripción para la nueva oferta formativa de la UNNE, pues restan cumplimentar instancias legales y administrativas propias de la creación de una carrera universitaria.

Detalles de la carrera

La nueva carrera tendrá una duración de 5 años, con una carga horaria total de 3128 horas reloj, 33 asignaturas y será de dictado presencial.

Se propone una carrera a término, tomando como insumo las asignaturas del ciclo básico y algunas del preprofesional de la carrera de Bioquímica que se dicta actualmente en FaCENA.

Además, se agregan asignaturas que corresponden a cumplimentar el ciclo biomédico y profesional que están orientados a cumplir con los requerimientos de las actividades profesionales reservadas al título de farmacéutico y los estándares ministeriales fijados para la carrera «Farmacia», con contenidos actuales y en función de las demandas de la sociedad.

Para la creación de la carrera de Farmacia se designó una Comisión Ad Hoc, integrada por docentes de la FaCENA y expertos externos, que han elaborado esta propuesta articulando con la dirección del Departamento de Bioquímica.

“La viabilidad de la carrera de Farmacia está garantizada» destacaron desde FaCENA-UNNE

Pertinencia de la propuesta

«La creación de esta carrera no solo responde a la regulación vigente, sino que también garantiza la formación de profesionales de Farmacia con la capacidad de asumir cargos de dirección técnica en farmacias, contribuyendo al fortalecimiento del sistema sanitario y del sector farmacéutico en la región», se expuso.

Es que el marco regulatorio para el ejercicio de la Farmacia en Argentina exige que todas las farmacias estén bajo la dirección de un director técnico, tarea que debe ser ejercida por el profesional de Farmacia, doctores en Farmacia, o doctores en Farmacia y Bioquímica.

Por otra parte, se considera que la nueva propuesta formativa de la UNNE también asegurará que las farmacias locales puedan cumplir con los estándares legales y profesionales exigidos, fomentando una mejora en la calidad del servicio sanitario disponible para la comunidad.

Se remarcó que, a nivel local y regional, existe una necesidad de talento profesional en Farmacia, que no solo participe en la dispensación de medicamentos, sino que además pueda intervenir en el desarrollo de productos farmacéuticos, gestión de farmacias comunitarias e institucionales, investigación y producción de medicamentos, entre otras actividades vinculadas al sector.

Perspectivas

“La viabilidad de la carrera está garantizada», se resaltó en los fundamentos de creación la flamante “Carrera de Farmacia de la UNNE.

Ello en virtud de la demanda sostenida en el mercado laboral, la articulación con el sistema de salud y la industria farmacéutica, y el interés manifiesto de diversos actores sociales en contar con profesionales especializados en la región.

Para asegurar la sostenibilidad del proyecto, se prevé la colaboración con el sector privado, público y la industria, generando convenios para prácticas profesionales, desarrollo de investigaciones conjuntas y programas de extensión que favorezcan la inserción laboral de los egresados.