PARA ESTUDIANTES DE CHACO Y CORRIENTES
Proyecto STEAM: una innovadora propuesta para favorecer la transición de la secundaria a la Universidad

Con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria, la UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco, pondrá en marcha el “Proyecto STEAM”, un modelo educativo que integra saberes para abordar problemas del mundo real de manera práctica y colaborativa. Las clases serán virtuales y la inscripción abrirá en octubre próximo.

La transición de la educación secundaria a la Universidad representa un momento clave en la vida de todo estudiante, ya que marca el inicio de un nuevo capítulo en su formación académica y personal. Por ello, resulta fundamental generar espacios de acompañamiento e interacción que favorezcan la integración a la vida universitaria. 

Allí, la articulación entre niveles adquiere especial relevancia, pues permite garantizar una educación continua y de calidad que impulse el desarrollo progresivo de habilidades y conocimientos académicos. Con este propósito surge en la Universidad Nacional del Nordeste, el proyecto “STEAM en la Universidad”, destinado a estudiantes del último año del nivel secundario con aspiraciones de seguir estudios universitarios.

La propuesta, que será llevada adelante en articulación con escuelas de Corrientes y Chaco, ofrece espacios de enseñanza para abordar distintas temáticas mediante la integración de la ciencia, la tecnología, el idioma inglés, la ingeniería, el arte y la matemática.

En la sesión de este martes 23 de septiembre, el Consejo Superior de la UNNE aprobó la puesta en marcha de esta iniciativa que promueve la creación de entornos de aprendizaje dinámicos, con el uso de tecnologías y actividades prácticas que potencian la creatividad y el pensamiento analítico.

La metodología STEAM (por sus siglas en inglés Science, Technology, Engineering, Arts, and Mathematics) constituye un modelo educativo que integra saberes para abordar problemas del mundo real de manera práctica y colaborativa.

En esa línea, el proyecto de la UNNE prevé que los estudiantes trabajen y desarrollen un proyecto a través de distintos momentos: planteamiento del problema, investigación, resolución, evaluación y comunicación.

La modalidad será 100% virtual, a través de la plataforma Moodle UNNE Virtual y la plataforma ZOOM, tendrá una duración de 2 meses. La inscripción abre en octubre próximo.

“STEAM en la Universidad” estará coordinado por el Programa de Articulación con Otros Niveles Educativos de la Secretaría General Académica de la UNNE, con la participación de un equipo formado por docentes de las facultades de “Ingeniería”, “Ciencias Agrarias”, “Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura”, “Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura”, el Departamento de Idiomas Modernos de la Secretaría General de Extensión Universitaria y la Coordinación General de Comunicación Institucional de la UNNE.

Innovación curricular

Desde el equipo de la UNNE a cargo de la propuesta destacan que “el presente proyecto se alinea con los enfoques curriculares actuales, que buscan trascender la enseñanza tradicional basada en la memorización y promover metodologías activas que conecten el conocimiento con la realidad”.

Asimismo, remarcan que el modelo STEAM constituye una estrategia de acción con doble enfoque: por un lado, permite trabajar con conocimientos disciplinares transversales a todas las carreras de grado y por otro, con los saberes específicos de cada área, contribuyendo así el acceso de los estudiantes a la universidad.

De este modo, las acciones propuestas se ubican en un espacio de transición en el cual los futuros ingresantes pueden comenzar a construir vínculos desde el conocimiento científico, que los preparen para afrontar con solidez las actividades de ingreso que establecen las distintas unidades académicas.

“Con el proyecto STEAM buscamos ofrecer experiencias educativas innovadoras que integren conocimientos y desarrollen habilidades, para que nuestros jóvenes puedan afrontar con confianza los desafíos de la vida universitaria”, explicó por su parte la Secretaria General Académica de la UNNE, Dra. Patricia Demuth Mercado.

“En un mundo que cambia aceleradamente, la Universidad tiene la responsabilidad de vincular el saber académico con los problemas reales de la sociedad”.

Tras la aprobación del Proyecto Steam en la última sesión ordinaria del Consejo Superior de la UNNE, el rector Omar Larroza calificó esta acción de trabajo colaborativo con el Nivel Secundario como innovadora. “Es un punto de partida para generar áreas de conocimiento que sirvan efectivamente a los jóvenes en su transición del secundario a la universidad”, aseguró.

Por su parte, la impulsora del Proyecto Steam en la UNNE, doctora Patricia Demuth, reconoció frente al cuerpo de consejeros superiores, la importancia de lograr implementar este proyecto colaborativo con los colegios secundarios de Chaco y de Corrientes y que los estudiantes que participen obtengan un reconocimiento posterior al cursado.

“Esta iniciativa constituye un paso firme en esa dirección, porque invita a nuestros estudiantes a investigar, a plantear soluciones y a comunicar sus ideas con una mirada interdisciplinaria”, concluyó.