ACTO DE CONMEMORACIÓN
Recursos Naturales: cumple 30 años uno de los primeros doctorados de la UNNE

El próximo miércoles se realizará un acto de conmemoración por los 30 años del Doctorado en Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, una oferta académica que aportó a la formación de máximo nivel de profesionales de todo el país y del extranjero. «Es un hecho muy importante para la UNNE porque fue uno de los primeros doctorados creados en la Universidad», destacan.

 

En el año 1995, la Universidad Nacional del Nordeste logró la aprobación de sus primeras ofertas de doctorados, como parte de una política institucional de educación contínua y permanente, que prevea el regreso periódico de quienes egresan para los fines de actualización, perfeccionamiento y especialización.

Así, mediante la Resolución N° 648/95 se crearon los Doctorados en Biología, Bioquímica, Física, Matemática y Química, y también mediante la Resolución N° 780/95 se creó el Doctorado en el Área de Recursos Naturales.

Justamente, en el marco de los 30 años de creación de esas ofertas académicas, desde el Doctorado en el Área de Recursos Naturales se organiza para el próximo miércoles 6 de agosto un acto de conmemoración por las tres décadas de actividad.

El evento se realizará en el salón CTIAA – Sector Agrarias, del Campus Sargento Cabral de la ciudad de Corrientes, este miércoles 6 de agosto a las 10 horas, y se repasarán los logros alcanzados por este Doctorado que se logró posicionar como una de oferta académica de excelencia.

«Es un hecho muy importante para la UNNE porque fue uno de los primeros doctorados creados en la Universidad», destacó el Dr. Carlos Acuña, actual director del doctorado.

Señaló que en las tres décadas transcurridas, se aportó a la formación de máximo nivel de profesionales no sólo de la región nordeste, sino de distintas provincias argentinas así como de países de la región.

El doctorado tiene casi 60 estudiantes, lo que expone la relevancia actual que ostenta, sostenido por un equipo académico integrado por prestigiosos docentes e instigadores de la UNNE, así como de otras universidades del país y el extranjero.

El Dr. Acuña resaltó que el doctorado tiene un alcance amplio en distintas disciplinas como ingenieros agrónomos, ingenieros forestales, licenciados en biología e ingenieros zootecnistas, entre otras.

Detalles del Doctorado.

El Doctorado de la Universidad Nacional del Nordeste en el Área de Recursos Naturales tiene el objetivo de brindar una sólida formación para la investigación científica, capaz de generar aportes originales, significativos y universales contribuyendo al desarrollo de las ciencias y al acervo de conocimientos en el área de los Recursos Naturales, como así también la promoción de tecnologías innovativas competentes.

Es una propuesta de 400 horas teóricas-practicas obligatorias. Las mismas se cumplimentarán a partir de materias electivas que quedarán establecidas en el plan de estudio personalizado de cada Doctorando.

La duración de la carrera es de 5 años, extensible a 1 año más, y está acreditada por la CONEAU por un periodo de 6 años y con Categoría A.

Se destaca que la carrera se desarrolla en una unidad académica con trayectoria en el área disciplinar, evidenciada por la existencia de diversas actividades de investigación y transferencia en la temática de los recursos naturales, al igual que el dictado de carreras de grado y de posgrado con cuyas temáticas se vincula.

Las tesis de los doctorandos se desarrollan en la Facultad de Ciencias Agrarias y en el IBONE (Instituto de doble dependencia UNNE-CONICET, ubicado en la Facultad), también se llevan a cabo en otras instituciones con las cuales la unidad académica está vinculada, tales como universidades nacionales y otros institutos del CONICET.

Se logró identificar genotipos que sobrevivieron a las bajas temperaturas del invierno, además de presentar buenas características desde el punto de vista forrajero y tolerancia a enfermedades.