VISIBILIZAR EL PATRIMONIO NATURAL
Segunda edición de la Diplomatura en Fotografía de Naturaleza de FaCENA

Hasta el 29 de julio estará abierta la inscripción. La capacitación comenzará en agosto y finalizará en diciembre de 2025. Se puede cursar totalmente en forma remota.

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste abrió la inscripción a la segunda edición de la Diplomatura Universitaria en Fotografía de la Naturaleza que permanecerá disponible hasta el próximo 29 de julio. La propuesta de formación integra el abanico de posibilidades que brinda el Programa de Ofertas Educativas Especiales de la facultad.  

La diplomatura en Fotografía de Naturaleza busca en sus cursantes desarrollar competencias para la documentación, sistematización y divulgación de actividades de investigación, extensión, profesionales y conservacionistas a través del registro fotográfico y audiovisual de la naturaleza en distintos territorios. 

En particular se persigue el objetivo de mejorar la calidad del registro de imágenes de la naturaleza destinadas a la investigación, docencia y la divulgación de la ciencia, así como promover la documentación y sistematización de imágenes de la naturaleza como actividad que contribuye a la valoración de la biodiversidad, el cuidado y conservación del ambiente y el turismo sostenible.

Por ello está dirigida particularmente a profesionales, docentes, extensionistas e investigadores del campo de las ciencias naturales, agropecuarias y forestales, pero también abarca a los de geografía, turismo y el personal afectado a zonas de reservas naturales, parques nacionales y provinciales; y el público en general que pueda estar interesado en la temática. 

El objetivo para los inscriptos es que accedan a conceptos fundamentales de fotografía, conocimientos técnicos esenciales en el uso de cámara y los principios básicos de la composición de imagen. También que obtengan destrezas en la toma fotográfica de biodiversidad en contextos de naturaleza y laboratorio.

Además, que puedan realizar revelado digital y edición de imágenes, realizar composiciones digitales de láminas con criterios estéticos y técnicos de calidad bajo criterios y normas de revistas de divulgación. Otro enfoque es el que puedan producir fotografías y audiovisuales de corta duración para trabajos científicos, académicos y de divulgación.

La propuesta formativa de la DUFNa

El plan de estudios está organizado en 4 módulos y se puede cursar totalmente en forma remota. Para ello están previstas clases sincrónicas semanales que serán grabadas y subidas al aula virtual y otras actividades en la plataforma institucional de FaCENA Virtual.

En materia presencial se realizarán actividades de registro en lugares cercanos a la ciudad de Corrientes. En caso de personas que no puedan participar, se les darán las indicaciones de las actividades a realizar y se acompañará de manera remota.

El programa de cursado tiene una duración de cinco meses: comenzará en agosto y finalizará en diciembre de 2025. 

Los contenidos incluirán la introducción a la fotografía digital documental, las fotografías de la naturaleza y en el laboratorio, la introducción al registro audiovisual documental y la divulgación de conocimientos y sistematización de experiencias. 

Para mayor información el contacto es el correo electrónico: facenavirtual@exa.unne.edu.ar 

Google sites de la DUFNa: https://sites.google.com/exa.unne.edu.ar/dufne/