CAMSIG 2025
Organizado por la UNNE expertos en Geotecnia y Mecánica de Suelos se reúnen en Resistencia

Hasta el 7 de noviembre se desarrolla el XXVII Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica 2025. Se trata del encuentro más importante del país en la especialidad y se realiza por primera vez en la capital chaqueña.

En la sede de la Casa de las Culturas de Resistencia se llevó a cabo la apertura del XXVII CAMSIG. El acto fue presidido por el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, acompañado por autoridades del Gobierno del Chaco, de la Facultad de Ingeniería de la UNNE y de la Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica (SAIG), como así también de referentes, profesionales y participantes provenientes de diferentes lugares del país y del exterior.

“Este Congreso representa una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos y experiencia en el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, señaló Larroza al iniciar formalmente el Congreso. «La mecánica de suelos y la ingeniería geotécnica son disciplinas que juegan un papel fundamental en el desarrollo de infraestructuras seguras y sostenibles”, agregó el Rector.

Larroza estuvo acompañado por el Vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Dante Bosch, quien además es presidente del Comité Organizador del CAMSIG, el Subsecretario de Coordinación del Ministerio de la Producción del Chaco, Orlando Morán, representando al Gobierno chaqueño, la presidenta de la SAIG, Virginia Sosa y la Secretaria Académica de la Facultad, Lilia Báez.

El CAMSIG 2025 es organizado por la Facultad de Ingeniería de la UNNE y la Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica y convoca a profesionales, docentes, investigadores, estudiantes universitarios, organismos oficiales y privados, empresas y proveedores de servicios de Argentina y otros países integrantes del Mercosur,  relacionados con estudios, proyectos, construcción, operación y mantenimiento de obras en las que la Geotecnia desempeña un rol esencial.

“Quiero agradecer el importante apoyo que brindan a la realización del CAMSIG 2025 empresas del medio, profesionales y los gobiernos locales, los cual nos permite reunir a todos estos expertos que durante estas tres jornadas nos ilustran con el intercambio de conocimientos sobre los últimos avances y desafíos en el campo de la ingeniería geotécnica”, comentó el coordinador Dante Bosch.

El CAMSIG continúa con una nutrida agenda hasta el día viernes 7 de noviembre, cuyos detalles de programación se pueden obtener ingresando a su página web www.camsig.saig.org.ar